Netflix sigue impresionando al agregar una nueva serie a su lista de éxitos. ¿Has hecho tanto los deberes en vacaciones que te has quedado sin series para devorar? Ozark puede ser la tuya.
Creada por Bill Dubuque y Mark Williams, Ozark cuenta en diez episodios, la historia de Marty Byrde, un hombre de mediana edad de Chicago que hasta hace poco, vivía una vida “tranquila” lavando dinero para un cartel de la droga, hasta que su compañero comete un grave error. Por lo que Marty y su familia se ven obligados a trasladarse a una comunidad rural en Ozark (Missouri) para seguir lavando el dinero del narcotraficante y así salvar sus vidas.
Inicialmente me sentí atraída a Ozark para ver cómo Jason Bateman interpretaría un papel protagónico serio y matizado, alejado de los que nos tiene acostumbrados. Además de verlo interactuar con la siempre impresionante Laura Linney.
Así mismo el episodio de apertura (que Bateman también dirigió) es sólido, si no es espectacular, dejándonos con la promesa de que algo oscuro e inesperado sucederá.
Y si esto no es suficiente para convencerlos de ver la serie, aquí os dejo tres razones por las que deberían maratonear Ozark:
1. Jason Bateman es impresionante
Esta es la primera vez que veo a Bateman en un papel muy serio, y lo hace de maravilla. El actor es fantástico como Marty Byrde pues logra capturar de forma auténtica el espectro de emociones con el que Marty es bombardeado. Además de esto, nos muestra a un personaje lleno de matices; Marty es encantador, modesto, con una imagen de tipo bueno en toda la norma – la mayoría del tiempo. Pero también es despiadado, calculador y no muestra remordimiento por elegir la profesión en la que se encuentra.
2. Una trama intrincada que resulta altamente atrayente
Se han hecho muchas comparaciones entre Ozark y Breaking Bad. Está claro por qué, ambas series muestran un acercamiento atípico al mundo de las operaciones organizadas de la droga, incluyendo hombres normales con trabajos decentes, que cometen crímenes de cuello blanco para ayudar a su familia. Pero ahí es donde las comparaciones deben terminar, no se puede medir a Ozark contra una serie considerada como una de las mejores de todos los tiempos.
A diferencia de Walter White – que entró al negocio de las metanfetaminas después de ser diagnosticado con cáncer – Marty es un hombre que ha elegido este estilo de vida por voluntad propia, usando sus habilidades como asesor financiero para «limpiar» el dinero de un cartel de drogas mexicano. Para cuando empiezan los eventos de la serie, Marty ha estado haciendo este trabajo por casi una década.
A partir de allí, el argumento que se despliega está meticulosamente escrito, construyendo episodio a episodio una atmósfera llena de complejidades, que abarcan desde problemas maritales, fallas en el plan de inversiones hasta reacciones en cadena a cada decisión que nuestro protagonista toma.
Uno de los puntos fuertes de la serie, es ir revelando los inconvenientes del plan de Marty mientras trabaja en él, lo que da como resultado que su misión a contrarreloj de limpiar el dinero, sea el elemento más interesante del espectáculo.
3. La cinematografía
Un estilo visual inesperado puede tener un fuerte efecto en la audiencia, y Ozark se aprovecha de esto, ya que todos esperamos que tenga un tono oscuro y sombrío, pero nos sorprenden con tonos azulados y enfoques brillantes.
Y luego está la ubicación en sí, en el Lago de Ozarks, que es bellamente capturado por tomas panorámicas y ángulos de gran altura. Ir a tales longitudes para crear este aparente paraíso, funciona porque brinda al espectador en una falsa sensación de seguridad. Por lo tanto, cuando la corriente criminal sube a la superficie, y rompe la imagen de que Ozark es un lugar tranquilo. Tiene aún más impacto.
Como ven Ozark tiene potencial para convertirse en un fenómeno, como lo fue Stranger Things en el 2016. Cuenta con un reparto de lujo: sus protagonistas Jason Bateman (Arrested Development) y Laura Linney (The Big C). Además contamos con la participación de Julia Garner (The Americans) y el veterano actor Harris Yulin.
Os dejo el tráiler para que os animéis a verla.
Si te ha gustado no dejes de leer:
8 razones para ver GLOW, la nueva comedia de Netflix
7 razones para ver American Gods
6 razones por las que Riverdale es la serie más Queer del momento
Puedes ser el primero en comentar :)