El salón del cine y las series sigue siendo todo un éxito y se está consolidando como una de las citas del calendario. Por el recinto de la Farga, pasaron más de 27000 personas que compartían algo en común: la pasión por el cine y las series. Como si de un viaje en el tiempo se tratase, la magia del audiovisual permitió que se revivieran ficciones ya terminadas.
Qué vimos en el festival de series de Barcelona
A medida que podías ir paseando por el salón te transportabas a otro mundo. Las exposiciones fueron el punto fuerte, siendo la de Harry Potter la principal de esta edición. Hay que reconocer que el universo de J.K.Rowling siempre estará presente en la vida de toda la generación millenial.
En el salón podías cruzarte con miles de personajes de la gran pantalla. Sin embargo, las series también tenía su hueco. Las numerosas paradas que habían en todo el recinto incitaban a seguir ampliando las colecciones. El merchandising una vez más fue uno de los protagonistas de la nueva edición.
En esta nueva edición tenía actividades marcadas en rojo y que era obligatoria su asistencia. Por ejemplo, la conferencia de uno de los actores del momento. El reconocido Pacho de ‘Narcos'(Alberto Ammann) que logró el Goya con Celda 211, se pasó por la Farga. Otra cita que no había que perderse era la de David Santana, que nos acercó los secretos de “Star Wars”.
No todo era cine. El viernes por la tarde, siendo día laborable, se presentaron tres capítulos de “Mira lo que has hecho”. La serie creada por Berto Romero ya está aquí. El tándem que forma Romero con Eva Ugarte, es de lo mejor que hay en la comedia española. Pero no era la única serie que se proyectó durante todo el festival. También se pudo ver un par de capítulos de “la peste” la nueva apuesta de Movistar +. Además, Colony o Wentworth, series de largo recorrido en Estados Unidos, también fueron las seleccionadas para proyectarlas.
Una vez más, el Salón del cine y de las series se ha hecho un hueco en las agendas de todos los amantes del audiovisual. Los números de asistentes no mienten y cada edición rompe récords. La ficción de calidad es posible y en este evento cada año es más evidente.
Puedes ser el primero en comentar :)