Ayer a eso de las 19:30, en una infame librería del centro de Madrid, Anna Turón (nuestra amable anfitriona de @Planetadelibros) evocó, grabadora en mano, uno de los misterios más grandes de la Historia de la televisión. Asistíamos a la presentación (secreta) de La Historia Secreta de Twin Peaks, la novela que Mark Frost, legendario co-creador de la serie, estrena hoy en todo el mundo. Y aunque aún quedan meses para el estreno de su esperadísima (y para algunos temidísima) tercera temporada en Showtime, hay que reconocer que Planeta regala a la legión de fans de la mítica serie un auténtico caramelo que reaviva el interés por ese pueblecito repleto de personajes peculiares, café, bollería industrial, troncos y doppelgängers.

«TE VERÉ DENTRO DE 25 AÑOS»

twinpeaks2

En un evento en el que no faltaron los donuts (Dale Cooper habría estado orgulloso) ni la mágica, magistral música de Angelo Badalamenti para el show de David Lynch, un selecto grupo de blogs de literatura y series compartimos nuestras primeras impresiones sobre el nuevo trabajo del guionista americano, y departimos sobre el impacto que tuvo, y sigue teniendo, una de las primeras series televisivas que dieron el salto de calidad definitivo al medio. Pero ayer no era momento de hablar tanto de lo filmado como de lo escrito, y la verdad es que el libro da juego.

La Historia Secreta de Twin Peaks no es una novela al uso. Mark Frost ha elegido el formato de «dossier» para volver a la pintoresca localidad, contándonos su extraña historia, desde sus orígenes y sus moradores nativos hasta el violento asesinato de Laura Palmer y sus consecuencias en la comunidad. De hecho, es el propio FBI quien encarga a uno de sus agentes examinar un misterioso conjunto de documentos encerrado en una caja de seguridad.

Y la lectura de dicho dosier nos va trayendo de vuelta a personajes claves de la serie, algunos escribiendo documentos y contando historias en primera persona, como Gordon Cole, el excéntrico jefe de nuestro añorado Coop; el desquiciado doctor Lawrence Jacoby, psiquiatra de cabecera del pueblo con más locos por metro cuadrado del estado de Washington; o Tommy «Halcón» Hill, el ayudante indio del sheriff Truman; y la gran mayoría desfilarán en una visión histórica en la que descubrimos que Twin Peaks tiene un larguísimo historial de sucesos paranormales, avistamientos OVNI, rituales prohibidos y conspiranoia de todo tipo.

twin3 twin4

Todo nos es contado en una notable variedad de formatos y estilos, que saltan desde simples notas en un diario hasta la mismísima carta del mítico restaurante RR, hogar de las mejores tartas y café del universo televisivo. Frost, realmente, no ha reparado en detalles para sumergirnos de nuevo en Twin Peaks, y el trabajo de ambientación y recreación de la especial atmósfera de la serie brilla en toda la obra.

twin5

Desde Reino de Series solo nos queda dar las gracias a Planeta por permitirnos echar un primer vistazo a este lujoso aperitivo del que será el regreso de David Lynch a la serie que le catapultó a la fama mundial, y también felicitarles por la edición de un libro que quizá esté destinado  (y muy recomendado) a los fans de la serie, pero que si lo hojeas acabarás recordando (o descubriendo) por qué Twin Peaks fue la serie de la que todo el mundo hablaba en un tiempo en el que ni siquiera existía internet.

Si te apetece darle la oportunidad y leer el libro, puedes hacerte con el aquí 🙂

Si te ha gustado te interesará:

De los libros a las series

Wayward Pines – Hay misterio para rato

La figura del escritor en las series – Día del Libro