Las esperamos, tatareamos, canturreamos y disfrutamos. Las intros o creditos iniciales se han convertido en un sello de identidad para la serie a la que pertenecen, cada vez son más creativas, épicas y están más curradas y eso nos gusta. Todos nos hemos emocionado alguna vez viéndolas a la espera del nuevo capítulo que va a empezar y  por eso, en el Reino queremos homenajear a estas mini-obras de arte con 13 de las mejores:

13. Prison Break

Prison Break, esa serie que nos introdujo en la Penitenciaría de Fox River y de la cual no debimos salir. Es cierto que como la primera temporada no hay ninguna pero, aun así, fuimos muchos los que la seguimos con gusto hasta el final.

Porque Scofield y Lincoln nos gustan, porque no aguanto a Sara pero adoro a Sucre, Mahone y T-Bag. Porque no será la mejor intro del mundo, pero sin duda tiene un lugar en en nuestro corazoncito seriéfilo. 

12. American Horror Story: Asylum

Nos desagrada, nos aterra y aun así, seguimos pegados frente a la pantalla del ordenador sin poder apartar la mirada. Si hay algo que sabe hacer bien Ryan Murphy es dejarnos mal cuerpo con sus creaciones, empezando por sus créditos iniciales. Seguramente el objetivo de sus series sea crear ese gusanillo dentro de nosotros al que hay que alimentar de vez en cuando y cuya dieta parece ser que empieza con la intro. Juzgar vosotros mismos, ¿da yuyu o no?

11.  Dexter

La rutina matutina de Dexter nos acompañó durante muchos años y aún somos capaces de tararear entera su canción de memoria. Una intro hipnótica, repleta de planos detalle y llena de metáforas que en 2007 se llevó el premio Emmy a “mejor diseño de títulos de crédito”.

10. Sons of Anarchy

Ese gran momento en el que esperas el sonido de la guitarra para empezar a cantar «Riding through this wold all alone…»  por que claro, con este temazo que es This Life, de Curtis Stiges, nadie puede resistirse a visitar Charming y formar parte de los Hijos de la Anarquía.

9. Vikings

Vikings es una serie llena de reflexiones religiosas (y cuestionables) y de simbología muy definida. Siguiendo esa línea, en la cabecera  podemos ver a un cuervo que todo lo ve o la inmensidad del mar que lo ahoga todo , sus imágenes crean un halo de misterio y suspense que se ve acentuado por su música desgarradora. Difícil que no se nos ponga la piel de gallina, ¿verdad?

8. Boardwalk Empire

Es irónico que tratándose de una serie sobre la Ley Seca de los años 20 veamos aparecer botellas por todos lados. Pero Boardwalk Empire es así, igual de desafiante como su protagonista Nucky Thompson. Eso es lo que vemos en la intro, un Nucky que se enciende un cigarro tranquilamente mientras el alcohol brota de todas partes como por arte de magia. Ni las nubes se mueven, ni el agua le moja los zapatos sin su consentimiento. Nada ocurre sin que él dé su visto bueno.

7. Mad Men

Mucho se ha hablado de la cabecera de esta serie, versionada incluso por nuestra querida familia Simpson. La agencia Sterling Cooper ha alterado la vida de los seriéfilos haciendo el mundo de la publicidad mucho más atractivo, sin embargo, este mundo puede ser abrumador, puede que por eso nuestro hombre de negro no deje de caer entre tanta valla publicitaria. No sé a vosotros pero esta intro me parece muy ilustrativa y elegante, casi tanto como los Mad Men.

6. Game of Thrones

Todos nos hemos emocionado cuando tras el coro de la HBO empieza esta gran composición. Lo tiene todo, y es que ya no es solo la pieza musical, en la intro vemos el extenso mapa de Poniente muy bien diseñado y que se forma y crece poco a poco. Por todo eso y no sin motivo se llevó el Emmy a Mejor Diseño de Títulos en 2011, llevándose por delante a la pobre Boardwalk Empire, que también lo merecía. Además, como en Mad Men, ¡los Simpsons también tienen su propia versión!

5. True Blood

Odio a los vampiros. Odio la cara de confusión constante de Anna Paquin y pese a intentarlo, no he conseguido ver más de dos capítulos seguidos de True Blood. Aun así se merece estar en esta lista y por lo alto porque hay que reconocer que esta es una SEÑORA CABECERA y me encanta. Algo bueno tenía que tener, ¿no? Culparé a Jace Everett y su tema Bad things, que ha sonado en mi mp3 en repeat desde 2008.

4. Orange is the New Black

¿Qué secretos guardan estas mujeres? Míralas fijamente a los ojos y tú mismo te darás cuenta de que todas y cada una de ellas esconden algo de su pasado casi inconfesable. Pero para conocer sus secretos tendrás que indagar mas a fondo y por tu cuenta. Aun así, si hay algo que se deba confesar hoy es mi amor hacia Regina Spektor y este pedazo de tema que se marca con You’ve got time.

3. Salem

Esta puede que no sea la serie y puede que no pase de ser entretenida, aun así se merece el tercer puesto del ranking sin dudarlo. Con ese aspecto tétrico y siniestro que nos puede recordar incluso a  la de American Horror Story, la cabecera de Salem consigue desde mi punto de vista superarla con creces. Y bueno, a quien quiero engañar, que soy una adicta a la música y Cupid carries a gun de Marylin Manson me vuelve loca.

2. True Detective

Tras la primera temporada, True Detective se ganó a pulso un pelotón de seguidores. Te puede gustar más o menos, pero lo que es innegable es la calidad de sus títulos de crédito. El sexo, la religión y la culpa es la esencia de esta pequeña obra de arte donde podemos escuchar Far From Any Road de The Handsome Family, una elección más que acertada.

1. Masters of Sex

El florecer de una flor, túneles, cuerpos estremecerse, bollos en el horno y hasta un pepino. Estas son algunas de las referencias sexuales que vemos en la cabecera de Masters of Sex ¡y cómo nos encanta! Me gustan los colores, los planos, la música, incluso la mini-historia «de amor» entre los personajes animados. Al igual que en la ficción, la intro se caracteriza por ser elegante y hablar sin tapujos y es por eso que se merece sin lugar a dudas el primer puesto de este ranking.

 

Y esto es todo querido seriéfilo. HBO tiene cuatro de sus series en esta lista, la FOX le sigue de cerca con tres y sin embargo, Showtime con solo una pareja se lleva el premio gordo. Aun así, todo esto depende del gusto de cada uno. Según el tuyo ¿qué cabecera se merecía estar en el número uno? ¿Has echado en falta alguna? Si es así no dudes en comentar diciendo qué intros dramáticas se merecían un puesto en esta lista.