Dos series míticas, dos clasicazos; Twin Peaks y Expediente X regresarán a nuestras pantallas dentro de unos meses. Este notición ha hecho que todos los que nos mordimos las uñas con el asesinato de Laura Palmer, y con los líos extraterrestres de Mulder y Scully hayamos comenzado a vivir en un universo paralelo en el que sólo vemos conspiraciones del gobierno y habitaciones rojas por todas partes.

travesti2Expediente X volverá con todos sus responsables a Fox, desde Chris Carter en los guiones a Gillian Anderson y David Duchovny como protagonistas. Pero no será así en el caso de Twin Peaks, que sí contará con el elenco original en Showtime, aunque no con el director y creador David Lynch. No queremos ser agoreros, pero capturar la esencia y la atmósfera de la primera serie que cambió el mundo de las series, va a ser una tarea complicada sin Lynch. Aun así, mantengamos la esperanza, y demos la bienvenida a este revival que tantas alegrías nos está dando ultimamente. Nuestras cabezas no dejan de pensar en las variantes infinitas que pueden derivar de estos regresos. Incluso nos encantaría un crossover de Mulder y Scully visitando Twin Peaks (aunque Duchovny ya visitó el pueblo interpretando a un travesti en uno de sus primeros papeles en televisión).

Pero puestos a pedir, y como soñar es gratis, ante mí se dibuja un mundo seriéfilo ideal, que debería comenzar con el rescate de estas cinco joyas:

(ojo, que puede haber spoilers de sus finales)

1. Dexter

Un aserradero no es lugar para nuestro asesino favorito. De hecho, en una hipotética nueva temporada, Dexter abandonaría su retiro para lidiar con los instintos criminales de su hijo, el no tan pequeño y dulce Harrison, que, como su padre, también vio cómo asesinaban a su madre en la bañera y eso tiene que marcar, seguro. Incluso propongo un crossover con otro maestro del crimen, Hannibal. Una cena a tres bandas, en un Estrella Michelin podría resultar de lo más interesante, ¿no?

dexter2

2. Mujeres Desesperadas

Dado que el final de la serie ya nos dejó caer que las desesperadas irían abandonando Wisteria Lane con el paso del tiempo, esta nueva temporada nos podría contar el regreso del jardinero John Rowland (Jesse Metcalfe), que compra la casa de los Solis tras dejar la mansión de Dallas. Pedimos también que Edie Britt (Nicollette Sheridan) resucite como voz de la serie, y mande a Mary-Alice a tomar viento.

Como nuevas desesperadas proponemos a Mellie Grant (Scandal), Cookie Lyon (Empire), Victoria Grayson (Revenge) y Maura Pfefferman (Transparent) para el vecindario, y tiramos la casa por la ventana. Y por favor, que Shonda Rhimes se encargue de ella.

jardinero Mujeres desesperadas

3. Sabrina

Un gato que hablaba y una familia de brujas, no necesitamos nada más para querer resucitar esta serie. Como bien me sugieren Arantxa Gil, Paco Fernández y Jaime Grau exigimos conocer qué ha sido de los hijos de Sabrina y Harvey, y cuál es el futuro laboral que le espera a una bruja. Esta serie nos ha planteado una serie de preguntas que seguirán sin respuesta hasta que un showrunner valiente quiera hacerles frente.

¿Existe la inserción laboral? ¿Cursos de formación? ¿Derecho a paro? ¿Era Salem realmente un gato? ¿Debería aparecer en Expediente X? ¿O en Twin Peaks? Proponemos a Ryan Murphy para que la produzca.

sabrina2

4. Friends

Esto es una queja formal. Basta ya de anuncios (falsos) sobre la vuelta de Chandler y compañía. No se juega con los sentimientos de millones de fans que todavía discuten sobre si Ross y Rachel se estaban tomando un descanso, o si en realidad el pelo de Jennifer Aniston era un enigma sobrenatural. Pero, ¿y si en un hipotético regreso nos centrásemos en Chandler y le hiciéramos protagonista de una serie en la que les contase a sus hijos cómo conoció a su madre? Vale, el argumento puede resultar conocido, pero sin duda contará con un protagonista mucho más atractivo que el sosainas de Ted Mosby. Y de paso le damos un final más digno a la serie de Barney Stinson. Porque sí, siempre fue la serie de Barney.

friends how I met

5. Cheers

Como un sueño de Los Serrano, vamos a obviar que fue la televisión española la que trajo de vuelta Cheers hace cuatro años. Nos olvidamos de Resines, y ponemos al frente de Cheers al camarero original, Woody Harrelson, dándole una vuelta de tuerca dramática a la serie. Aprovechando el éxito de la ultima serie en la que participó, True Detective, y teniendo en cuenta la química que desprendía con Matthew McConaughey, los traemos a los dos de vuelta a dirigir el bar del añorado Sam Malone.

Un ambiente familiar y divertido que convertiría el bar en una taberna new age, donde el bueno de Matthew lo mismo te sirve unas gambas que te hace figuritas para jugar con los Playmobil. Queremos estrellas invitadas como Ted Danson o Kelsey Grammer, que últimamente andan perdidos en el lado oscuro con CSI Las Vegas y Boss.

cheers


Y podríamos soñar mucho más, pero quizás tampoco sea necesario. A los regresos de Expediente X y Twin Peaks hay que sumar la vuelta de otras series míticas, como Padres Forzosos (se llamará Fuller House) y Héroes, que se unen a otras que también fueron rescatadas o salvadas de la cancelación como Arrested Development, Community, 24 o Veronica Mars, y que ya han hecho las delicias de los fans en sus diferentes formatos. No cabe duda de que una vuelta a tiempo siempre es una victoria.

final