30. Fear the walking dead (2×07)

Esta peña te deja muerto

Esta peña te deja muerto

La pariente pobre de la serie más vista de la tele americana ha aprendido de los errores de su hermana mayor: da mucho más miedo la interacción humana que enfrentarte a miles de zombies. Y aquí lo hacen -a lo primero- en una lancha y en un hotel, más escalofriante que el de Ryan Murphy en la quinta de American Horror Story.

29. Happy valley (2×06)

Catherine, una poli que se moja

Catherine, una poli que se moja

Ay, qué final. Y qué señora. Un monumento para esta policía que es más desgraciaíta que María de la O.  Y además, en seis episodios. A veces, no hacen falta 23 ni 12 para contar una buena historia.

28. The get down (1×03)

Una serie que crece como el pelo de su protagonista

Una serie que crece como el pelo de su protagonista

Admito que entré con reticencias en la última aventura de Baz Luhrmann. ¿Tan buena como Moulin Rouge? ¿Se queda a mitad como la revisión de El gran Gatsby? Tiene de todo, pero acaba tirando más a la primera, aunque en un escenario de disco, grafitis, R&B y sueños adolescentes. Y los espectadores, como Olé Olé, bailando sin salir de casa.

27. Orange is the new black (4×07)

How to get away with Piper

How to get away with Piper

Las reclusas de Litchfield pueden ser atemorizantes, divertidas, malas, buenas y, aun así, entrañables. Aunque no haya ninguna Julie Andrews, que estas señoras han matado, robado o traficado para acabar allí, en cada episodio hay sonrisas y lágrimas y, sobre todo, ganas de más. El naranja sigue siendo el nuevo negro. Y lo que le queda.

26. House of cards (4×03)

Cuando Kevin encontró a Robin

Cuando Kevin encontró a Robin

En plena campaña para las elecciones en Estados Unidos se lanzó la cuarta temporada de House of Cards, que demuestra lo mucho que puede rentar en política hacer Trump-as. Ojalá la nueva primera dama sea la mitad de interesante -y de inteligente- que Robin Wright aquí. Claro, que Bill Clinton también podía haber dado mucho juego…

25. Jane the virgin (2×12)

Las Villanueva, la familia que sí quieres visitar por Navidad

Las Villanueva, la familia que sí quieres visitar por Navidad

AMOR con mayúsculas. Que el culebrón es un arte ya nos lo enseñaron otros títulos, pero Jane the virgin da un paso adelante y convierte lo moñas en arte. Todos tienen sus momentos, aunque Rogelio de la Vega merece urgentemente un spin off.

24. Crisis in six scenes (1×05)

Woody no nos toma el pelo en su serie

Woody no nos toma el pelo en su serie

Pobre Woody. Él mismo reconoció que no estaba acostumbrado a trabajar para la tele y que le había costado Dios y ayuda terminar su serie para Amazon. Las críticas lo pusieron más verde que Shrek. Y, sin embargo, Crisis in six scenes es cine de Allen en estado puro. en realidad, es una de sus películas dividida, como su propio título indica, en seis partes. Y en partes que te partes, además.

23. Anatomía de Grey (12×09)

Las cosas se ponen más que Grey para Meredith

Las cosas se ponen más que Grey para Meredith

Cuando Anatomía de Grey es buena, no hay nada más bueno. Lo mismo que pasa con su protagonista, tan defendida como vilipendiada en estos últimos ¡13 años! Ya estamos acostumbrados a ver a Meredith en aprietos, pero es su forma de superarlos lo que convierte a la serie eterna de Shonda Rhimes en insuperable.

22. London spy (1×01)

Así se quedó Charlotte al leer el guión del último capítulo

Así se quedó Charlotte al leer el guión del último capítulo

La miniserie partía de una interesantísima premisa, con unas interpretaciones más que convincentes. El piloto hacía presagiar un nuevo clásico para la tele británica. Lástima que acabara en un esperpento que no salvaba ni la impecable y elegante presencia de Charlotte Rampling.

21. Good behavior (1×01)

Así luce Lady Mary con peluca

Así luce Lady Mary con peluca

Lady Mary nunca fue más buena que cuando sacaba su vena mala. Aunque no tiene nada que ver con Downton abbey, la reconversión de su actriz, Michelle Dockery, en una drogadicta y ladrona del siglo XXI, es más que reseñable. Además, ‘nuestro’ Juan Diego Botto le da muy bien la réplica, y en un inglés que ya quisiéramos muchos. Acaba de empezar, pero necesitamos por lo menos dos o tres temporadas más. Mínimoimagen1.