Mad Men siempre fue a otro ritmo. Ha pasado ya un tiempo tras el final de la serie, y todavía hoy seguimos echando de menos a Don Draper. Tras un final extraño e inclasificable que en el fondo era un regalo para todos los fans, nuestros publicistas favoritos cerraban el círculo de una manera irónica y brillante.
Que Don y Peggy son ya historia de la televisión, no lo discute nadie. Durante 8 años y 92 episodios, su creador Mathew Weiner ha ido contando su historia de forma pausada y sin sobresaltos. Una serie de culto que ha exigido paciencia (mucha), pero que si conseguía atraparte ya no te dejaba marchar.
Ahora, sólo nos quedan un puñado de imágenes grabadas en nuestra retina, mucho alcohol en la oficina e infinidad de cigarrillos. En Reino de Series sabemos que se merece una despedida a lo grande, por eso aprovechamos para rendirle un pequeño homenaje a través de las canciones y los momentos musicales de Mad Men que han marcado los momentos clave de la serie.
«The Wheel» (Temporada 1, Episodio 13)
Bob Dylan: ‘Don’t Think Twice, It’s Alright’
En esta escena, vemos al protagonista Don Draper (Jon Hamm) hundido por la realidad, la primera de muchas veces. Draper, directivo perfecto, perfectamente engominado, elegante, seguro de su talento, y cuenta con la familia de anuncio. Sabiendo su suerte, intenta ser mejor marido y mejor padre, pero simplemente no puede. Una casa vacía y el día de Acción de Gracias hacen el resto. Este clásico de Bob Dylan cierra la primera temporada.
«My old Kentucky home» (Temporada 3, Episodio 3)
Ludacris: ‘Money Maker’
Ver a Pete Campbell (Vincent Kartheiser) bailando siempre es un must. Un personaje que en un principio era un trepa odioso, pero que con el paso del tiempo se convirtió en un patético y entrañable perdedor, al que queríamos abrazar y mimar. Y si no, ¿qué me decís del baile que se marca con su mujer Trudy (Alison Brie) para convencer a Roger (John Slattery) de que le ascienda a jefe de cuentas? Encantador, no. Lo siguiente.
«Summer Man» (Temporada 4, episodio 8)
The Rolling Stones: ‘I can’t get no Satisfaction‘
Un clásico entre los clásicos abría la cuarta temporada de la serie, para ilustrar la nueva vida de un Don, eternamente insatisfecho. Después de un baño en el New York Athletic Club, y ya con Megan (Jessica Paré), Don oye la canción en una radio cercana y… se siente totalmente identificado. Mad Men nunca ha sido obvia, pero en este caso, hizo una enorme excepción.
«A little kiss» (Temporada 5, Episodio 1)
Jessica Paré: ‘Zou Bisou Bisou’
Seamos honestos. La presentación de Megan como la nueva señora Draper es de lo mejorcito que se ha visto en la serie (y en la televisión). Sobran las palabras, mejor ensayemos para ser algun día como Megan. Zou Bisou Bisou, Zou Bisou Bisou, Zou Bisou Bisou, mon Dieu qu’ils sont doux…
«Lady Lazarus» (Temporada 5, episodio 8)
The Beatles: ‘Tomorrow never knows’
Perdonémosle a Don este pequeño fallo que tiene en la quinta temporada de la serie. Megan le anima a escuchar esta canción de los Beatles, cuando el LSD todavía es legal y el grupo estaba empezando a experimentar con la psicodelia. Pero a Don no le gusta nada. La cultura popular se le está llevando por delante, está casado con una mujer mucho más joven y no entiende ninguno de los cambios que se suceden a su alrededor. Pobre Don.
«The Other Woman» (Temporada 5, Episodio 11)
The Kinks: ‘You really got me’
Uno de los episodios que han marcado la serie, un momento de ruptura para Peggy (Elisabeth Moss), que toma una de las decisiones más importantes de su carrera, al decidir abandonar la agencia en la que trabaja y de este modo salir de la sombra de su mentor, figura paterna, mecenas y modelo, Don Draper. La oportunidad de crecer e independizarse, con el riff más famoso de la historia.
The Strategy » (Temporada 7, episodio 6)
Frank Sinatra: ‘My Way’
Mad Men nos lanzaba un dardo directo al corazón, con el esperado acercamiento entre Peggy y Don. Uno de los escasos momentos en los que los dos (tan parecidos) abren sus caparazones y se despojan de sus máscaras, fundiéndose en un baile que dibuja una muestra de afecto sincera y tierna. Coged los pañuelos, avisados estáis.
«Waterloo» (Temporada 7, episodio 7)
El episodio en el que se rinde tributo al personaje de Bert Cooper (Robert Morse), coronaba una media-temporada llena de grandes momentos. Entre ellos, la despedida del fundador de SC&P a lo grande, en calcetines, y dejando un claro mensaje para un Don derrotado y perdido (de nuevo): «Las mejores cosas en la vida son gratis».
«Lost Horizon» (Temporada 7, Episodio 12)
The Geto Boys: ‘Damn It Feels Good to Be a Gangsta’
No podríamos acabar de otra manera que con la entrada triunfal de Peggy en las oficinas deMcCann, con su cigarrillo en la boca, su cuadro y su estilazo. Nos encanta.
Acabamos con una petición. Por favor, señores de los Emmys, acuérdense de ella para darle la despedida que merece. Dicho queda.
Puedes ser el primero en comentar :)