10. Hannibal 3×05

Masterchef, caníbal edition

Tétrico, pero preciosista. Demasiado espectacular en todos los sentidos. El Stendhal de la oscuridad. Asquerosamente bello. Los calificativos se quedaron cortos para Hannibal. A veces gore, a veces poético, siempre, siempre sobresaliente. Mucho cada semana en el plato, aunque, lógicamente, no apto para todos los estómagos…

9. Fortitude 1×10

«Me dejas helada, chico»

Una serie que te deja tan gélido como los paisajes en los que se rodó. Fortitude ha sido un viaje fascinante, con un elenco más internacional que Dana en una ficción twinpeaksiana, aunque con final entendible. No sé a quién se le ocurriría semejante punto de partida y su posterior desarrollo, pero felicidades. Y gracias.

8. Show me a hero 1×05

«¿Sí, dígame? ¿Son los Emmy? Me pongan uno»

David Simon, el alma máter de The Wire volvió con esta miniserie basada en hechos reales y con todos los ingredientes típicos de este creador, nada preocupado en contar la historia a través de los cánones habituales. Una historia quizá menos dura de lo que acostumbra, que demuestra lo equivocados que estamos todos. De nuevo las miserias de la política… pero también las de la ciudadanía. Que de aquí no nos libramos nadie. Y un nuevo ejercicio de estilo. Magistral Oscar Isaac, todo sea de paso, como su protagonista.

7. Mr. Robot 1×01

«Ay, se me ha olvidao la contraseña del hotmail»

Si esta serie y no hubiera pasado el examen y se hubiera llegado a emitir, su piloto hubiera sido en cualquier caso una película de Óscar. Desconcertante en ocasiones, pero siempre interesante. Y absolutamente indispensable. A pesar de estar entrada en el mundo de los hackers, nada en ella debería ser anonymous.

6. The affair 2×06

«No, gracias, ya tenemos enciclopedia»

Pasado el impacto del primer año, ¿cómo continuar con esta historia de dos narrada desde la perspectiva de ambos? Pues abriendo el foco y dando la bienvenida a aquellos que más sufren las decisiones de la pareja protagonista. Un acierto total que ha hecho de esta ficción de Showtime algo más que una suerte de peli francesa curioseta. Como ya escribí una vez en este blog, es la serie por la que poner los cuernos a otras más conocidas y típicas.

5. The good wife 6×22

Amigas para siempre means you’ll always be my friend

Qué difícil elegir un solo capítulo de esta ¿buena? mujer. Alicia no es la santa que nos vendían, pero la veneramos como tal cada vez que hay nuevo episodio. Como canta Sabina, nos sobran los motivos. Ah, y un beso y una flor (y una copa, a ser posible), para Kalinda.

4. Fargo 2×08

«Cuánto me gustan tus carnes, Jesse»

Adaptar para la televisión una obra de arte como el Fargo de los hermanos Coen tenía sus riesgos, pero resultó ser una genialidad. Y, encima, la segunda temporada, que cambia escenario, protagonistas y momento histórico ¡está aún mejor! El reparto es sensacional, el guión es perfecto, la ambientación, la caña de España. Bueno, de Fargo. En este capítulo, se lucen Kirsten Dunst y Jesse Plemons, con un nivelón de Emmy.

3. Juego de tronos 5×10

Sufro como Geno

Lo decía Verónica Castro, la mamá de Christian, hace ya muchos años: Los ricos también lloran. Un mensaje para todo el que no lo haya visto o no le gustara: SHAME, SHAME, SHAME.

2. The leftovers 2×01

¿Titanic? No, pero casi…

Es rara, oscura y siniestra, como Mila Ximénez definió a la Pantoja en Aquí hay tomate. Pero el que no viera los cinco primeros minutos y pensara que se había equivocado y estaba viendo otra serie, que levante el pubis, que hubieran dicho Martes y 13. Qué manera de descolocar al personal. Para bien. Qué reset. Qué ganas de más. Qué maravilla y qué barbaridad.

1. Parks and recreation 7×04

Ron y Leslie, los number one

La serie que más me ha hecho reír de este siglo me hizo llorar. De tristeza por el final, claro, pero también de tremenda emoción por el reencuentro de dos de sus personajes. Los calificativos se quedan cortos para Parks and recreation. Leslie Knope es uno de los mejores personajes de la historia de la televisión. Punto. Y ya es patrimonio de la humanidad. Aleluya.

Y hasta aquí hemos llegado. Es el final. The end. Pero… no se vayan todavía, que aún hay más. Sí. Porque la lista no estaría completa sin…

1. Mad Men 7×12

Draper tenía el Don de la ubicuidad

Se fue, se fue, me quedó solo su veneno y mi amor se cubrió de hielo. Se fue y la vida sin Mad Men se me fue y desde entonces ya solo tengo lágrimas. Iba a destacar ese último salto al vacío, el adiós definitivo, pero como algo se muere en el alma cuando un amigo se va, me quedo con este episodio que aún traía la promesa de más perfección. Me quedo patinando en la oficina, como si aún no hubiera cerrado. Como si aún hubiera esperanza de volver a ella. Como un hombre loco.

Ahora sí. Cerramos capítulo(s).