Hace tres años llegó The Path como la apuesta más ambiciosa de Hulu. Con un reparto de lujo encabezado por Aaron Paul (Breaking Bad), Michelle Monaghan (True Detective) y Hugh Dancy (Hannibal), la serie trataba de ser la apuesta de la cadena por la ficción de calidad. Lamentablemente, la serie de Jessica Goldberg no tuvo el éxito esperado. Eso sí, comenzó el camino que llevó a la cadena a estrenar The Handmaid’s Tale, la ficción más importante del año pasado.

Cuando no compras ropa desde los años 60

¿Qué es The Path?

Sarah Lane, Eddie Lane y Cal Roberts, una secta de primera

Definir The Path no es nada fácil. A lo largo de sus tres temporadas hemos visto como las premisas iban transformándose. La base es la misma. Seguimos a los seguidores del Meyerismo, una secta hippie en el Estado de Nueva York. Donde muchos han visto una crítica a la Cienciología, cualquier persona que haya estado en contacto con cualquier secta puede ver el excelente trabajo de los guionistas. Las cosas son así, con todos sus grises.

En la ficción se observa a la perfección todos los matices que existen. La fe y sus crisis, los nacidos dentro y los convertidos. También los trapos sucios y la lucha por el poder que hay en toda organización con dinero.

(Spoilers a partir de aquí)

La evolución de las dudas de Eddy (Aaron Paul), su tiempo fuera del Meyerismo (2ª temporada) y esta tercera temporada como el nuevo Mesías, así como los bandazos de los otros protagonistas son un ejemplo claro de lo que quiere mostrar la serie.

Al final, al igual que The Leftovers no es más que una serie sobre la pérdida, The Path es una serie sobre la relación entre la fe y el poder. Lo que pasa en esa bientencionada secta puedes trasladarla a cualquier otra, incluso a cualquier religión. Los buenos que hacen cosas malas y los malos que hacen cosas buenas. Las consecuencias posteriores. Las motivaciones de cada personaje, perfectamente dibujadas a lo largo de su temporada.

The Path no solo recuerda a la serie de Lindelof  y Perrotta, sino también al mejor Alan Ball de Six Feet Under. La relación entre la familia se vuelve imprescindible para comprender todo lo demás.

El realismo mágico, en su justa medida

Una de las cosas que sorprendieron al espectador en la segunda temporada fue la apuesta por el realismo mágico. Ya en la primera hubo algunos pequeños guiños que pasaron desapercibidos a la mayoría. En la segunda y la tercera, sin embargo, el aspecto sobrenatural tiene una mayor importancia.

El giro gay de guión que nadie esperaba pero que la serie necesitaba

Aún así, como pasa en grandes series como Game Of Thrones, estas pinceladas esótericas no son relevantes para lo importante. Queremos seguir viendo como van evolucionando sus personajes. Como ya son otra cosa a lo que vimos en el 1×01 aunque comprendamos perfectamente cada cambio.

Como Sarah Lane pasa del fanatismo ciego a volverse la más crítica. A Hawk descubriendo, por sorpresa, su homosexualidad con el hijo de un pastor protestante. La oscuridad cada vez más creciente de Cal. La mezcla de locura y realidad que hay detrás de Sarita Choudhury (Homeland), la gran incorporación de esta temporada. A Eddie haciendo cosas.

En The Path nada es lo que parece a la vez que lo es. Y eso es más que suficiente para darle una oportunidad.

Puedes ver The Path en Amazon Prime Video España.