Junio ha terminado y con él otro reto seriéfilo. Este mes todos los participantes habéis podido disfrutar de un drama ganador de mínimo 3 premios Emmy, y con esta premisa los resultados se anticipan bastante míticos. Otro mes de series postureo que ha ayudado a los seriéfilos a ponerse con joyas que tenían en el cajón u olvidadas entre sus tareas pendientes. Como siempre agradecemos eternamente la participación y que nos queráis un poco y mandéis vuestros resultados, sin todo vuestro feedback nada de esto sería posible. Muchas Gracias.

Sin más dilación aquí os dejamos los resultados del Reto Seriéfilo de Junio.

 

The West Wing Reto Seriéfilo

The West Wing

Vista por: Jaime Grau

El Presidente de los Estados Unidos de América, el demócrata Josiah Bartlet (Martin Sheen), lidera la nación más poderosas del mundo con la devoción y la convicción de creer fervientemente en que lo que hace es lo mejor para su país. La serie se desarrolla, fundamentalmente, en los pasillos, despachos y salas de la Casa Blanca, mostrándonos los entresijos del febril trabajo que allí tiene lugar, de la política y los problemas diarios a los que se han de enfrentar

Impresiones

Este ha sido uno de los retos que más he disfrutado porque me he llevado una gran sorpresa con esta serie. Me la imaginaba muy seria, lenta… algo del estilo Breaking Bad, pero no, para nada, es muy simpática, ágil y le coges muchísimo cariño a los personajes (Especialmente a CJ, ahora entiendo el amor que le tenéis a Allison Janney, si es que yo también soy súper fan).
Voy a intentar llegar hasta el final de la serie pronto, porque de verdad que me ha encantado..

¿Recomendada? 

Homeland Reto Seriéfilo

Homeland

Vista por: Patricia Pedraza

El sargento de la Marina Nicholas Brody (Damian Lewis) regresa a casa ocho años después de su desaparición en Irak, donde vivió encarcelado y sometido a tortura. Finalmente, un comando de las fuerzas especiales lo localiza durante una misión. La joven Carrie Mathison (Claire Danes), una impulsiva e intuitiva agente de la CIA, sospecha que Brody se ha pasado al enemigo durante su cautiverio, pues unos meses antes un terrorista condenado a muerte le habló de un soldado norteamericano que había cambiado de bando.

Impresiones

Mucho había escuchado hablar de esta serie pero no había tenido oportunidad de verla y cómo me arrepiento. Me ha gustado mucho, he visto la primera temporada y toda la intriga que manejan me han enganchado, ¡ahora entiendo que hayan ganado varios premios! La actuación de Claire me ha dejado sin palabras y ese final de temporada me ha dejado con ganas de más!! Menos mal que ya están disponible. Eso si, al ya tener varias temporadas disponible me he comido algún que otro spoiler.

¿Recomendada? 

Ocean Motion Retos seriéfilos HBO

Ocean Motion

Vista por: Alicia Flores

Ganadora de cuatro premios Emmy en el año 1948, trata sobre unos aventureros en el mar, pero en el fondo pone en evidencia el sistema político liberal norteamericano sobre la instrumentalización de la propaganda política y el triunfo del hegemónico sistema heteropatriarcal en las entrañas del laberíntico y estructuralista mundo semiológico.

Impresiones

Una joya. Maravillosa. Fue cancelada por las presiones del gobierno (aunque quizá las malas audiencias tuvieron algo que ver también). Te gustará si te gustan las aventuras marítimas, como Piratas del Caribe, Zack y Cody: Todos a bordo o Los Piratas de Silicon Valley.

¿Recomendada? 

madmen1

Mad Men

Vista por: Paula de la VictoriaAntonio Marchena y Marta PD

Drama ambientado en el Nueva York de los años 60, que refleja el machismo, consumismo e hipocresía propios de la época. La historia se cuenta a través de los ojos de Don Draper, publicista de éxito en la agencia Sterling Cooper.

Impresiones

Paula: Es una buena serie si quieres meterte de lleno en el frívolo mundo de la publicidad y ver  cómo van influyendo los cambios sociales en cada uno de los personajes.
Sólo apta para gente con infinita paciencia. Eso sí, Don Draper merece la pena.

Antonio: La ambientación de la serie, te teletransporta a esos años, irradia clase y elegancia que hacen que cuando hay una escena cruda se vea con más crudeza. También me parece fascinante como refleja el trato que recibía la mujer en aquella época, cómo son ninguneadas en el trabajo, cómo algunas soportan lo que sea por mantener su estatus de mujer florero acomodada e incluso soportan vejaciones sexuales.

Lo peor: Pues como suele pasar en series finiquitadas y con tan buena critica como esta, que esperas que desde el minuto 1 sea una obra de arte y como en The Wire, Breaking bad… debes pagar un peaje de algunos capítulos antes de entrar en su mundo y disfrutarlo en todo su esplendor. También le veo el gran problema de que al tener un reparto tan amplio muchas veces me quedo con ganas de conocer más de algunos personajes como Peggy Olson que debería de tener más escenas.

Marta: Creo que no puedo descubrir nada nuevo sobre Mad Men a estas alturas, más allá de mi sorpresa porque me está gustando mucho más de lo que esperaba. La cosa es que me cuesta mucho entrar en series tan lentas (aunque lo haga a la larga), pero Mad Men me sedujo ya desde el principio. El reparto, por el momento, me parece una barbaridad. Destaco a Peggy porque me encanta y creo que va a ser mi favoritísima a lo largo de la serie si sigue al nivel de esta primera temporada. El estilo visual es muy atractivo y hasta esa forma que tienen de fumar constantemente me resulta hipnótica. Empiezo a entender la fama de la serie. De verdad, si no la habéis visto, aprovechad que ya se ha acabado como yo y preparaos un maratón veraniego. Lo vale.

¿Recomendada? 

Six Feet Under Reto seriéfilo

Six Feet Under

Vista por: Lila

Nathaniel Fisher, el dueño de una funeraria, muere en un accidente de tráfico, dejando al cargo del negocio a su hijo David, su mujer Ruth y su hija Claire. Para ayudarles, el hijo mayor, Nate, vuelve al pueblo y termina ayudando en la funeraria a su hermana, a pesar de tener una relación traumática con ese trabajo. Todos los personajes tienen una profunda vida interior, llena de miedos y pasiones, y deberán aprender juntos a conciliar ese trabajo con sus vidas personales. y con los problemas que surjan entre ellos como familia. La serie utiliza como telón de fondo el tema de la muerte y, más concretamente, la vida de aquellos que deben lidiar con ella día a día.

Impresiones

¡¡No sé como no la he visto antes!!! Excelente el guión, los personajes, las tramas, la forma en que se aborda el tema de la muerte, y más que nada su FINAL. Es increíble, desde cualquier punto de vista es excelente. Recomendadísima.

¿Recomendada? 

Y hasta aquí los resultados del mes, os esperamos en el próximo reto: Ver una comedia con 3 Emmys.