La tele está llena de caras bonitas con deficiente dicción como Rubén Cortada, pero el regreso a nuestras pantallas de Pepe Viyuela era más que necesario. Por eso, aunque el trailer no parecía augurar nada bueno, ayer muchos recibimos Olmos y Robles con muchas ganas.
Por el trailer no parecía augurar nada bueno porque era difícil saber si se trataba de una serie seria o de una comedia tonta. Lo cierto es que en el trailer no se apreciaba, pero el primer capítulo nos ha dejado las cosas más claras: es una serie seria y una comedia tonta. Todo a la vez. Y extrañamente, funciona.
El capítulo tiene un arranque prometedor y después tiene una historia entretenida y divertida en la que brillan los personajes y los actores. Viyuela es el rey, pero los secundarios no se quedan atrás. Ana Morgade, Asunción Balaguer, Pilar Castro, Álex O’Dogherty… Por poco que aparezcan, su presencia es un sopo de aire fresca. La pena, un Rubén Cortada guapo guapísimo soso sosísimo que no acaba de hacer creíble su papel y que, desde luego, no está a la altura del otro protagonista.
La fórmula de mezcla de comedia y serie seria al final ha funcionado pero tampoco ha sido tan novedosa. Olmos y Robles ha resultado ser una versión de Los misterios de Laura en el mundo rural, más costumbrista y paródica y centrada en dos guardias civiles completamente opuestos, pero en el mismo tono que te permite disfrutar de una buena investigación al tiempo que te echas unas risas.
Para mí, la duda está en cómo se desarrollará en el futuro, si será capaz de mantener el cuidado equilibrio del primer episodio entre esos dos mundos que parecen los de CSI y Doctor Mateo o si, al final, el experimento se parecerá más a la historia del médico haciendo que el pueblo gane peso y la serie pierda originalidad. Esto es lo que parece apuntar el final del primer episodio, pero ojalá me equivoque.
En contra de lo que podía parecer, al final Olmos y Reyes ha resultado ser una serie más que digna. Entretenida y divertida, será una buena opción para pasar una amena noche de martes. TVE ha perdido el norte en muchos aspectos pero, por suerte, parece haber encontrado un buen camino apostando por nuevas y diferentes ficciones. Y nosotros que nos alegramos.
Puedes ser el primero en comentar :)