Como cantaba Mecano, aquí estamos, un año más, como el año que fue. Eligiendo las mejores series internacionales del año a través de sus capítulos: los mejores o los que más nos han impactado o aquellos que nos han hecho gracia. O aquellos que eran tan, tan malos que se han convertido en indispensables. La tarea es más difícil que la felicidad en Anatomía de Grey, por lo que disculpas por adelantado. Ha habido que dejar fuera, necesariamente, a grandes maravillas y/u horrores que merecían un hueco, pero… ¡solo hay espacio para 50! Y ¿qué hay en los 50 principales? Pues… ¡vamos allá!

50. Galavant (2×01)

Kylie can't get Galavant out of her head

Kylie can’t get Galavant out of her head

Galavant fue un pequeño regalo de la ABC y en su improbable segunda temporada nos volvió a brindar todo lo que queríamos y más. Por reírse, lo hacía hasta de su propio éxito y de la falta de espectadores. Y con guest stars de lujo como Kylie Minogue, que se enamoró (no solo) de la serie, o el padre de Downton Abbey. Viva.

49. Horace and Pete (1×03)

Buscemi y CK (Louis, no Calvin Klein)

Buscemi y CK (Louis, no Calvin Klein)

Louis CK se sacó de la manga una especie de obra teatral en ocho actos que de comedia tenía poco y de grandes intérpretes, mucho. Edie Falco, Alan Alda o Jessica Lange se pasaron por el bar que regenta el que fuera Louie con Steve Buscemi y en el que hay conversaciones de casi media hora que te atrapan más que una de tiros y tensión… y que hasta merecerían Emmys.

48. UnReal (2×07)

Estas dos amigas, pensando en alguna maldad

Estas dos amigas, pensando en alguna maldad

Reconozcámoslo: esta temporada ha sido peor. El hecho de que una serie que enseña las bambalinas de un ‘reality show’ se centre más en los trabajadores y menos en los concursantes no le ha sentado del todo bien. Aunque la promesa de las dos protagonistas de dar a sus espectadores «dinero, polla y poder», grabada a fuego en sus cabezas -y a tinta en sus brazos-, se mantiene intacta.

47. Shameless (6×03)

Los lips de Fiona volvieron a sonreír

Los lips de Fiona volvieron a sonreír

La serie, como su propio título indica, ha vuelto este año sin ninguna vergüenza y nos ha dado momentos impagables. Aunque sus personajes tienen una tendencia natural al desastre, al menos hemos visto a Fiona, la gran y desfuncional matriarca, volver a sonreír. Ya es mérito que, siete años después -y después de algún bache-, Shameless siga, como decía Joaquín Luqui, bien, happy, happy.

46. Baskets (1×05)

Qué madre tan grande la de Baskets...

Qué madre tan grande la de Baskets…

Lo prometía el argumento y se cumplió con creces: Baskets es una auténtica payasada. Cuando se pone tierna y trágica es como si te pillara un toro en el rodeo. Pero cuando aparece una madre grandísima en todas las acepciones de la palabra o la peculiar Sancha Panza que se busca el protagonista, es de 10 (más que de 46).

45. Banshee (4×03)

Lucas y Carrie, deshojando la margarita

Lucas y Carrie, deshojando la margarita

Banshee dijo adiós este año fiel a sus señas de identidad: violencia, sangre y más mamporros que en una de Bud Spencer y Terence Hill. Una pena: que acabara… y que acabaran casi cada capítulo con la cara desfigurada de tanta pelea, siendo que en esa ciudad parecía no vivir nadie feo…

44. Halt and catch fire (3×08)

"JAJAJAJAJA la puñalada que te voy a clavar"

«JAJAJAJAJA la puñalada que te voy a clavar»

Los sueños de esta pandilla de nerds volaron por los aires en un episodio de esos que te dejan pegado a la silla. Halt and catch fire demuestra que la informática puede ser sexy, pero también que es una industria tan asquerosamente cainita como otras tantas…

43. Portlandia (6×04)

Ay, por favor, que me da. En esta entrega en concreto, la parodia de las cabeceras de televisión (justo arriba) es tan buena como Fred Armisen y Carrie Brownstein, que siguen riéndose de los tópicos, de los hipsters y de todo bicho viviente que aparezca por Portland.

42. Outcast (1×01)

Los protagonistas, tratando de hacer un exorcismo a los guionistas

Los protagonistas, tratando de hacer un exorcismo a los guionistas

El piloto de Outcast fue todo lo que no fueron los episodios siguientes: terrorífico, desasogante y que dejaba con ganas de más. Después, también pasamos mucho miedo: pero de que a los guionistas les hubiera entrado alguno de esos espíritus y por eso no pudieran remontar.

41. The big bang theory (9×23)

Penny, la good wife de Leonard

Penny, la good wife de Leonard

Sheldon, Leonard y compañía, por mucho que nos pese, aunque nos fastidie (sobre todo por la envidia que nos produce que cobren un millón por cada capítulo… ¡DE 18 MINUTOS!), siguen teniendo momentos brillantes. Y, además, todo es mejor cuando Christine Baranski se une al elenco. Al de estos cerebritos… o al de cualquier cosa.

keep-calm-to-be-continued-5