Pueblo del Reino, no me gusta dar malas noticias, pero creo que necesitáis saberlo… Existe una teoría que indica que The CW, una de nuestras cadenas favoritas, podría cerrar. Muchas de sus series no merecerán un Emmy, pero nos han hecho pasar ratos inolvidables y al final eso es lo que cuenta. Además poco a poco The CW se ha ido convirtiendo en la cadena de moda gracias a series como The 100, Arrow o Jane the Virgin. Pero últimamente están apareciendo teorías respecto a los últimos movimientos que están haciendo sus directivos, y la que más fuerza tiene es la más catastrófica: que The CW podría desaparecer en un año o dos. Estos son los cuatro indicios:
Promo del nacimiento de The CW en 2006
Las audiencias
Corría el año 2006. Las dos networks destinadas al público joven, The WB y UPN, deciden unir fuerzas formando una única cadena para hacerle frente al resto de networks: FOX, NBC, ABC y CBS. El resultado no fue el esperado: a día de hoy The CW obtiene menos audiencia de la que conseguían The WB y UPN por separado. Las audiencias de The CW han llegado a descender a un ritmo del 30% 22% anual, y aunque este año la tendencia se ha relajado y no ha sido tan desastrosa gracias al éxito de The Flash o de iZombie, muchas de sus series como Reign o The Messengers hacen audiencias de risa, que cualquier la mayoría de series de Telecinco tienen más audiencia que The CW. (Si os interesa, podéis leer este artículo con series que de haberse estrenado hoy, no hubieran sido canceladas por mala audiencia)
El fin del contrato con Tribune Media
Aunque popularmente se sabe que The CW surgió de la fusión entre UPN y The WB, lo cierto es que existe un tercer grupo mediático que se sumó a la aventura: Tribune Media. ¿Cuál es el problema? Pues que el director de este grupo ya ha explicado muchas veces que no está nada contento con los resultados de The CW, y esto es más preocupante sabiendo que su contrato termina a finales de 2016. Si Tribune Media no renueva este contrato, The CW dejaría de estar disponible para el 22% de la población de EEUU, un golpe muy duro para una cadena a la que ya le cuesta salir adelante y que de no encontrar una solución podría suponer su cierre.
CBS vs WB
Sabemos que Tribune Media no está contenta porque lo ha reconocido públicamente. ¿Pero está contenta CBS? UPN era el segundo canal de CBS, por lo que tras la fusión CBS debería de encargarse del 50% de la programación de The CW, pero en la práctica no está siendo así. De 12 series que The CW había preparado para la actual temporada, sólo 4 estaban producidas distribuidas por CBS (Jane the Virgin, Beauty and the Beast, Reign, y The Messengers). Quitando Jane the Virgin, la situación de las otras series no es para tirar cohetes: Beauty and the Beast ha sido relegada al verano, las audiencias de Reign son horribles, y The Messengers estaba ya condenada antes de estrenarse (la estrenan al final de la temporada, un viernes, y cuando The CW ya lo ha renovado todo y saben que algo van a tener que cancelar).
Esto sólo me hace pensar una cosa, y es que a CBS le da exactamente igual The CW, y que ante un posible cierre no lucharía demasiado para evitarlo.
The CW lo ha renovado (prácticamente) todo
¡Qué bien! Diréis algunos, pero si nos paramos a pensar, hay algo raro tras esas renovaciones. Cuando una serie tiene una audiencia mediocre, los directivos se esperan a última hora (Mayo) para decidir su futuro, así pueden comparar mejor sus audiencias respecto a la media de la cadena. Sin embargo The CW decidió renovar Jane the Virgin, The 100 y Reign en enero, con audiencias bajas, cuando aún quedaba media temporada por emitir y sin esperar a ver qué tal funcionaban los estrenos de mid season. Igual de raro es que renovaran The Vampire Diaries sabiendo que Nina Dobrev abandonaba la serie al acabar la temporada, o que hayan renovado Beauty and the Beast por una cuarta temporada sin ni si quiera haber emitido la tercera. Sólo Hart of Dixie y The Messengers han sido mandados a la guillotina. Aquí pasa algo raro…
Si se cumple todo lo que hemos dicho arriba significaría que la temporada 2016-2017 podría ser la última de The CW (las negociaciones no terminarían el mismo día que el contrato termina) y por lo tanto todo lo que se estrenara a partir de este año no podría entrar en sindicación. Para los que no lo sepan, las productoras no ganan dinero con las series hasta que éstas no llegan a los 80 episodios (aunque últimamente basta con llegar a la cuarta temporada, sea con 80 episodios o con menos). A partir de este momento las productoras pueden vender las series a cadenas menores para emitir reposiciones y es aquí donde recuperan todo el dinero invertido. A esto se le llama sindicación. CBS y WB saben que cualquier serie que no llegue a la cuarta temporada en el ejercicio 2016-2017 sería una pérdida de dinero muy importante si cerraran. ¿Cuál es la solución? Pues renovarlo todo, porque perderán menos dinero aguantando malas audiencias pero asegurándose la sindicación, que estrenando algo nuevo que jamás llegaría a esa sindicación.
En este caso, Jane the Virgin, The Flash y iZombie se quedarían a una temporada de la sindicación, pero al tratarse de sólo una temporada podría llegan a un acuerdo con otra cadena (ABC Family, MTV, Netflix…) para emitir esa temporada que falta.
De todos modos, que no cunda el pánico. Esto es solo una teoría que se comenta al otro lado del charco. Puede que en realidad The CW lo renueve todo porque quiere crecer (emitir series los domingos o en verano), puede que el director de Tribune Media solo quiera llamar la atención para que le mejoren las condiciones del contrato , o puede que The CW esté estudiando hacer una transición hacia una cadena de cable o hacia un canal temático de superhéroes de DC. De momento solo nos queda esperar, porque aquí puede pasar de todo.
[Actualización 10/05/2015 17:30]
Se acercan los Upfronts de The CW (serán el próximo jueves 14) y la cadena ya ha presentado sus nuevas tres series, Legends of Tomorrow, Crazy Ex-girlfriend y Cordon. Faltará ver si este jueves presentan alguna serie más, pero de no ser así se descartará la posibilidad de que The CW lo haya renovado prácticamente todo para emitir más contenido original en prime-time, porque solo tendrán una serie más que la temporada pasada. Seguiremos informando. (Además, aprovechamos la actualización para cambiar unos pequeños errores en el post y añadir más datos).
Fuente: TVbythenumbers
Puedes ser el primero en comentar :)