Que Girls supuso un antes y después en las series hechas por mujeres es algo que nadie discute. Lena Dunham, la voz de una generación, nos trajo una dramedia con la que todos podíamos identificarnos. Personajes más diversos (menos sus novios, que estaban todos buenísimos) y, sobre todo, más humanos, con los que te cabreabas, pero donde también podías verte a ti mismo.

El egocentrismo de Hannah hablaba de nuestro propio egocentrismo. La necesidad de Marnie de ser amada nos enfrentaba a nuestras propias carencias. Shoshana nos recordaba que el capitalismo es una mierda. La búsqueda infructuosa de un sentido de la vida de Jessa nos volvía a recordar que también la vida es una mierda.

Girls nos trajo mujeres reales, como los anuncios de Dove, y también otras series que, probablemente, nunca habrían visto la luz sin el éxito de la misma. Si te sientes huérfano después de Girls, te dejamos otras series para que puedas seguir disfrutando de la buena ficción femenina.

 

I Love Dick

Una pareja muy convencional

El éxito de Transparent, abrió las puertas a Jill Solloway a hacer algo aún más arriesgado. En I love Dick seguimos a una cineasta y su marido escritor a un retiro artístico en Texas. Allí veremos como la cineasta, interpretada por Kathryn Hahn (la rabino de Transparent) se obsesiona con el artista y mentor del retiro, interpretado por Kevin Bacon. También seguiremos esta obsesión a través de su marido y el resto de habitantes del pueblo. Cada personaje traslada su visión del arte y el género.

Al final, el argumento no es más que la excusa para reflexionar sobre el papel de la musa en la historia del arte, la sexualidad femenina y el feminismo a todos los niveles. El capítulo 5, en el que los personajes femeninos de la historia explican su descubrimiento de la sexualidad, es uno de los capítulos más redondos del año.

La puedes ver en Amazon Prime Video y son solo 8 capítulos de 25 minutos. Se te pasarán en un pis pas.

 

One Mississippi

Cuando vuelves al pueblo y la chica que te gusta te echa cuenta

Otra serie de Amazon, que muestra como la plataforma está buscando su nicho ofreciendo series de autor. En este caso, la serie está creada, guionizada y protagonizada por la popular monologuista norteamericana Tig Notaro. Con mucho de autobiográfico, en la primera temporada de One Mississippi, Tig se convierte en una famosa locutora que vuelve a su pueblo natal del Mississippi profundo por la muerte de su madre, tras ser operada de un cáncer de pecho. En la realidad, Tig se hizo famosa por desnudarse por completo y mostrar sus cicatrices en Nueva York.

El lesbianismo de la protagonista y un secreto de su pasado, serán dos de los hilos conductores de una comedia llena de humor negro que siempre va a más. Como buena monologuista, la creadora sabe reírse de sí misma. La segunda temporada, estrenada el pasado septiembre, nos trae además la pareja de Bill y Felicia, una de las más cómicas que podemos ver en la televisión. Por otra parte, se adentra hasta el fondo en una desgarradora historia de abusos sexuales. Las víctimas, los verdugos y los que no hicieron nada tiene mucho que decir.

Con 6 episodios de 25 minutos, terminarás las dos temporadas antes de que te des cuenta.

 

Insecure

Friends 4ever

Insecure es quizá la serie que más se parece a Girls de esta lista. Creada y protagonizada por Issa Rae, estrella de Youtube, nos habla de la vida de dos amigas afroamericanas en Los Ángeles. Con una primera temporada en el que el tema racial estaba más presente, Insecure no deja de ser una comedia sobre relaciones. Aun así, introduce acertadamente diferentes debates sobre la xenofobia y el racismo.

No es una serie tan redonda como Girls, pero consigue lo que pretende. Issa Rae intenta mostrarnos a mujeres reales, lejos de los papeles habituales. Insecure no quiere grandes heroínas negras, mágicas y perfectas. Quiere tratar una historia humana, de relaciones como cualquier otra serie «blanca». Esto hace que, a veces, el contexto sea más interesante que la trama, especialmente en la segunda temporada. También los negros pueden ser racistas y la serie no trata de edulcorarlo.

Insecure tiene dos temporadas de 8 episodios y se puede ver en HBO España.

 

Better Things

La madre que todos querríamos tener

Better Things es la única de la lista que no ha sido creada solo por una mujer. Pamela Adlon, su protagonista, es cocreadora junto con Louis C.K. En esta comedia seguimos las peripecias de una madre de tres hijas soltera. Actriz sin demasiado éxito, intenta salir adelante y disfrutar de la vida. Pocas cosas más podemos decir de Better Things. Simplemente estamos ante una de las mejores series de mujeres en emisión.

Con una premisa simple, la serie de FX te transporta a un mundo único y divertido. Tanto Pamela Adlon como las actrices que interpretan a sus hijas están sensacionales. Es una de esas series que te traen ternura y te hacen reconciliarte con el mundo. Aun así, hay espacio para la crítica y, sobre todo, para el feminismo.

Better Things está disponible en HBO España.

 

Puede que Girls se haya ido definitivamente, pero no lo ha hecho su legado. Las series hechas por mujeres empiezan a copar la pantalla. Quizá solo falta que también se reconozca su valía en las ceremonias de premios. Y es que nuevas series «masculinas» como Master of None o Atlanta sí se han hecho su (merecido) hueco. De momento, el talento femenino sigue llenando la pantalla.