Hay gente que está pensando en buscarse una hipoteca para empezar a asentar la cabeza y pensar en su futuro, pero los verdaderos seriéfilos no nos conformamos con una casa, que va, lo que nos motiva de verdad es tener nuestro propio pueblo seriéfilo en el que vivir mil aventuras y mil arcos argumentales de cuatro episodios. ¿Quieres saber como crear tu propio pueblo seriéfilo? ¡Pues muy atento a estos cinco pasos!
Paso 1: Decidir el lugar donde fundar el pueblo
Esto parece una tontería, pero no lo es, de hecho puede que sea la parte más dificil. Un buen pueblo de serie que se aprecie tiene que estar situado en un lugar que tenga: playa, montaña, campos, un bosque de 100 hectáreas, un lago (pero nada de un lago turístico, sino un lago gigante pero que solo tenga un pequeño muelle y una barquita de madera con dos remos. Además el lago tiene que venir con niebla incorporada, sino no vale), un rio, y unos fiordos naturales.
¿Ya tienes un lugar escogido que cumpla con los requisitos? Pues aun no está todo el trabajo hecho. Tu pueblo además tiene que estar situado en algún sitio especial, como por ejemplo un antiguo cementerio indio, la boca del infierno, un lugar donde antiguamente había guerras entre hombres lobo y vampiros, un lugar propenso a la caída de meteoritos, o un lugar en el que hay pruebas de contacto extraterrestre. ¿Ya has encontrado el lugar? ¡Pues a construir!

Sin lago, no hay historia de asesino en serie del pasado que vuelve para vengarse, y un pueblo seriéfilo sin asesino en serie no es un pueblo seriéfilo
Paso 2: Construir las instalaciones del pueblo
Puede que estas pensando en construir un pueblo tranquilo, relajado, con pocos habitantes… pero da igual. Aunque tu pueblo seriéfilo tenga solo 200 habitantes tiene que tener POR OBLIGACIÓN:
- Dos universidades
- Tres institutos (construye solo la fachada y los pasillos, no te preocupes por las aulas porque nadie va a ir a clase nunca).
- Cinco salas de fiesta
- Una tienda de antigüedades
- Una cárcel
- Una estación de bomberos
- Un manicomio
- Un paseo marítimo con una noria al lado del mar
- Una cafetería que es como un Starbucks pero no es Starbucks y en la que acabarán trabajando el 25% de los protagonistas de la serie
- Tres centros comerciales
- Un aeropuerto internacional
- Una tienda de coches de segunda mano
También es muy importante que construyas muchas casas, especialmente casas con jardín de las afueras. Da igual que haya gente pobre en tu pueblo, hasta los pobres vivirán en una mansión de tres plantas con dos jardines y tres cuartos de baño más grandes que tu casa.
Paso 3: Busca a gente para tu pueblo
Vas a tener que buscar dos tipos de personas para tu pueblo. El primer tipo de personas son los habitantes. Solo existe una condición para dejar vivir en tu pueblo a un habitante: que sea modelo. En tu pueblo seriéfilo solo habrá gente guapa, fuerte y delgada (Si necesitas más ayuda, puedes basarte en las pruebas de selección para entrar en Quantico). El segundo tipo de personas que vas a buscar para tu pueblo son los trabajadores. Estos son los policias, los bomberos, los médicos… Aquí existen dos condiciones para aceptarlos: que sean modelos, y que sean retrasados. Cuanto mayor sea el nivel de retraso mental, mejor. Los policías no deben de ser capaces de resolver nada, los guardias de seguridad no serán capaces de distinguir una bata de médico de un disfraz de Aliexpress, y la contraseña de cualquier ordenador del ayuntamiento será 1234.
Paso 4: Determina cuales serán las fiestas del pueblo
Y cuando digo determinar cuales son las fiestas del pueblo, me refiero a que pongas un mínimo de dos fiestas por fin de semana. Todas las semanas tiene que haber una fiesta en la que pase algo. ¿No sabes qué fiestas inventarte? No pasa nada, aquí tienes un generador de fiestas que te servirá de ayuda. ¿No te alegras ahora de haber construido tres salas de fiesta?
Paso 5: Descomunica tu pueblo del mundo.
Que te quede clara una cosa: lo que ocurra en tu pueblo, se queda en tu pueblo. Da igual que un asesino con máscara se haya cargado a medio instituto, o que la gente misteriosamente no envejezca. Nadie se va a enterar porque tu pueblo estará incomunicado. Aprende de Corea del Norte, sustituye Internet por una Intranet interna que muestre solo los resultados que te interesen.
Y con estos sencillos cinco pasos ya tenéis un pueblo seriéfilo que será la envidia de Rosewood, de Ranvenswood y de Lakewood (nota, si tu pueblo tiene un wood al final, posiblemente habrá alguien intentando matar a tus habitantes).
Si te ha gustado nos haría mucha ilusión que lo compartieras en Facebook y en Twitter. Y recuerda que puedes leer más tutoriales seriéfilos aquí.
Puedes ser el primero en comentar :)