True Detective fue la serie revelación del año pasado, que sorprendió a propios extraños con una ambientación cautivadora, una trama llena de intriga y unos personajes carismáticos. Actuaciones para el recuerdo, diálogos llenos de fuerza, varias capas de lectura e interpretación… Así que no es de extrañar que, en cuanto se confirmó una segunda temporada cuya trama y personajes no tendrían relación con lo anterior, empezaran las especulaciones tanto sobre cómo sería dicha temporada y, sobre todo, si estaría a la altura. En Reino de Series pudimos acudir el pasado viernes al preestreno de la temporada de la mano de Canal + Series y estas son las conclusiones extraídas de los 3 episodios que pudieron verse. Lee sin miedo, que este artículo está libre de spoilers.
Vaya por delante lo siguiente: lo que ha podido verse en los tres primeros capítulos es tan diferente de la primera temporada que la comparación está bastante fuera de lugar. Pero es algo prácticamente inevitable. Pizzolatto era consciente de la huella tan profunda que dejó su primera temporada y, quizás para evitar una sensación de imitación, ha optado por desmarcarse de varias características de aquellos ocho primeros episodios. Para empezar, la serie ha aligerado mucho la carga filosófica que el personaje de Rust Cohle imprimía a la historia. En esta ocasión, la serie toma una senda mucho más directa y terrenal, dejando de lado las conversaciones metafísicas que tanto sorprendieron el año pasado.
Del mismo modo, esta temporada tiene un enfoque mucho más coral, con más protagonistas y más frentes personales a los que prestar atención en la historia. Lejos de embarullar la trama, esto aporta mucha variedad y resulta admirable que, hacia el final del primer capítulo, ya somos conscientes de qué tipo de personas son estos individuos y lo que puede suponer para los próximos episodios. Sin embargo, es en los personajes donde encontramos grandes semejanzas con los protagonistas de la primera temporada: Ray Velcoro (Colin Farrell), Frank Semyon (Vince Vaughn), Regina George (Rachel McAdams) y Paul Woodrugh (Taylor Kitsch) son personajes complejos y llenos de oscuridad que inundan de inquietud al espectador, tanto por su carácter agresivo como por el inicial desconocimiento de qué eventos de su pasado los han llevado a ser como son. Y es que si hay un tema recurrente en lo que respecta a estos personajes es el concepto de trauma, ya que todos ellos han tenido que lidiar con ciertos aspectos (sentimentales, familiares, personales…) que los han llevado por caminos sombríos. Velcoro es un policía corrupto y divorciado con una fuerte inclinación a la autodestrucción, Semyon es un peligroso criminal con un gran imperio, Regina una detective cabreada con el mundo (y, particularmente, con los hombres) y Paul un agente de policía veterano de guerra con un pasado turbio. Casi nada.
En este ámbito merece especial atención el personaje de Colin Farrell, que es el más oscuro y trastornado de los personajes de esta temporada. Es por esto que habrá muchas comparaciones entre su Velcoro y el Rust de McConaughey, pero me ha parecido un personaje atractivo y con mucha fuerza, y suyas son las mejores escenas de estos tres primeros episodios.
Igualmente sombría es la ambientación. Si el año pasado asistimos a los pantanos y áreas rurales de Luisiana casi como un personaje más que influía en la trama y los personajes, en esta ocasión ocurre lo mismo con la ciudad ficticia de Vinci. Una urbe altamente industrializada y fría donde deben desenvolverse los personajes para hacer frente a una compleja red criminal de corrupción y asesinatos. Las inmensas autopistas llenas de coches, los callejones solitarios iluminados por carteles de neón, las fábricas expulsando humo…todo está muy cuidado para mantener una atmósfera cautivadora que contribuye a dotar de personalidad a la historia.
Por último, la música sigue jugando un papel vital en esta serie. El tema de los créditos ha cambiado y, si en la anterior temporada se usó el tema Far from any road de The Handsome Family, en esta ocasión se ha elegido el elegante Nevermind de Leonard Cohen. De este modo, la serie deja claro desde el principio el cambio de enfoques que va a regir esta temporada pero, al mismo tiempo, manteniendo un tono coherente y familiar con la historia anterior. También debo decir que la elección de la música dentro de la historia está elegida con mucho tino, sonando en el momento exacto para potenciar las sensaciones que transmiten la historia o los personajes y regodeándose en la melancolía y la desesperanza que desprenden muchas escenas.

El tono siniestro y oscuro de la primera temporada se mantiene.
En conclusión, y aunque sea prematuro hasta no haber visto todos los capítulos de esta nueva temporada, puedo decir que el nivel de la serie sigue siendo muy alto. ¿Es mejor que la primera? Pues resulta muy difícil de decir; los gustos personales y la sombra de la primera temporada sin duda jugarán un papel decisivo en esa pregunta. Esta nueva trama ha dejado de lado las conversaciones metafísicas, el componente mitológico de la historia y el ambiente rural y turbio de la América profunda. En su lugar, tenemos unos personajes más convencionales, una trama terrenal sobre corrupción y crimen organizado y una ambientación urbana, decadente e industrializada. Yo personalmente me inclino más hacia las características que hacen de la primera temporada algo tan intenso y estimulante, pero es indudable que, pese a las divergencias, esta temporada avanza con el mismo cuidado y dedicación que ostentó la serie el año pasado. La segunda temporada de True Detective se estrena en Canal + series la madrugada del 21 al 22 de Junio, de manera simultánea con EEUU y posteriormente se emitirá de nuevo los lunes a las 22:30.
No es la típica historia de policias y detectives, abarca un sin fin de cosas que la dejan por mucho, por encima de las series comúnes, claro que la comparación debería de no existir pero al llevar el mismo nombre con diferente temática, a mi me ha encantado la segunda temporada, no puedo dejar de intrigarme en cada capítulo: http://www.hbomax.tv/true-detective-2