The Mist es una novela de Stephen King publicada por primera vez como parte su antología «Fuerzas Oscuras» en 1980. La trama gira entorno a los residentes de una ciudad de Maine, que terminan atrapados en un supermercado por una niebla sobrenatural y las aterradoras criaturas que acechan en ella. Una mezcla aterradora de suspenso y horror.

En la novela, se emplea una estructura clásica de terror, donde a pesar de que sus personajes gritan constantemente, «¿Qué hay en la niebla?»; realmente no importa lo que está dentro de la misteriosa niebla que se apodera de una pequeña ciudad. El punto es cómo la niebla hace que los personajes reaccionen, cómo el miedo a lo desconocido puede conducir a reacciones instintivas que revelan su verdadero yo.

The Mist es sobre el miedo y como reaccionamos a ello

Además, este libro fue adaptado por primera vez como largometraje en 2007. Dirigida por Frank Darabont, y contaba con los mismos elementos de la novela, excepto que tenía un final algo más oscuro que la historia original.

The Mist. La serie de Spike

Ahora bien, The Mist, la nueva serie original de Spike, se inspira en la mítica novela. Con la diferencia, que la niebla es sobre bichos y gas venenoso, presumiblemente. La serie centra su atención en lo que hay en la niebla, y su piloto funciona principalmente para preguntarnos qué otras cosas asquerosas saldrán de ella.

Asimismo, se nos presenta un elenco bastante grande de personajes. Todos ellos terminan atrapados por la niebla en varios lugares. Algunos se encuentran en un centro comercial, otros en una comisaría de policía y en el bosque. Sin embargo, estos personajes no parecen ser sujetos ideales para ninguna versión de The Mist. Sin entrar en demasiados spoilers, tenemos a Eve (Alyssa Sutherland) una maestra de escuela que está suspendida por enseñar a sus estudiantes cómo usar un condón. Su marido, Kevin (Morgan Spector), parece ser el típico hombre comprensivo, pero realmente esta avergonzado de su mujer. Y la hija de ambos, Alex (Gus Birney), va a una fiesta en la escuela secundaria, y las cosas acaban en una presunta violación. La familia empieza a notar sus grietas justo cuando una espesa niebla empieza cubrir la ciudad.

Alyssa Sutherland como Eve Copeland en The Mist

En definitiva, una de las mayores fallas con esta versión televisiva, es que la historia original y su posterior adaptación a película, son acerca de la paranoia y cómo el estrés afecta las relaciones humanas. Mientras que, la serie trata sobre los insectos que acechan en la niebla. Incluso podría ser más que eso, pero la degradación del concepto original es decepcionante.

Por otra parte, cae en el error de m¡uchas otras series al mostrar demasiado y no permitir que se construyan buenos momentos de tensión. Puesto que vemos el impacto de la niebla muy rápido para una serie que tiene que mantener el suspenso en el transcurso de diez episodios. Además, los efectos especiales no resultan aterradores. Por lo que, al tener un presupuesto comprensiblemente bajo, habría sido más inteligente jugar con el enemigo desconocido en la niebla en lugar de hacer una serie de terror tan literal.

Si te ha gustado no dejes de leer:

Freak Show: de ‘American Horror’, nada de nada.

Todo es mejor (y peor) en Philadelphia – IASIP 

El todo y la nada de Togetherness