En el mundo seriéfilo tenemos muchos tipos de series. Comedias, dramas, románticas, hasta nos hemos inventado las dramedias. Pero hay un género al que no se le hace todo el caso que deberíamos. Hablo de las series raras o, directamente, estúpidas. Y en ese género el mayor especialista es Adult Swim, la versión para adultos del canal Cartoon Network. En este canal podemos encontrar auténticas rarezas, algunas hasta pueden llegar a considerarse de culto.

No es el caso de la serie que nos ocupa, aunque aún así no puedo evitar recomendarla. Y es que con la tontería, Childrens Hospital lleva ya 6 temporadas, que se dice pronto, y ha sido capaz de sacar un spin-off, la también absurda NTSF:SD:SUV (y no he tenido que mirar cómo se escribía). Diez minutos dura cada capítulo en el que nos cuentan las historias de los trabajadores de un hospital infantil situado, según han contado hace tan sólo un par de temporadas atrás, en Brasil (creedme si os digo que no tiene ningún sentido).

Y si bien en las primeras temporadas curaban a algún niño, en las últimas creo que ni aparecen ya, tomando todo el protagonismo las situaciones personales de los trabajadores (me niego a llamarles médicos). De hecho, en la quinta temporada quisieron darle un giro completo a la historia y los mandaron a una base militar americana situada en Japón. Seguro que dieron algún motivo para hacerlo, como pudo ser desparasitar el hospital, pero para qué os voy a mentir, no me acuerdo.

childrens hospital family

Si lo de mandar a un grupo de médicos de un hospital infantil a una base militar os parece raro, es que no habéis visto ningún episodio. Y es que tenemos todo tipo de historias. Clones, espías, situaciones límite de vida o muerte (mayormente muerte), un médico payaso que intenta curar simplemente con el poder de la risa, un director de hospital que no sabe ni en qué día vive, romance entre compañeros de trabajo, inesperados giros de guión propios de una telenovela a lo Falcon Crest, historias de fantasmas… Y hasta episodios de «Detrás de las cámaras» que son, sin ninguna duda, lo mejor de cada temporada.

Pero vamos a ver quién forma parte del staff del hospital. Seguro que os lleváis alguna que otra sorpresa:

  • El Doctor Blake Downs: Un médico con la cara pintada como un payaso que, como he mencionado antes, intenta curar con el poder de la risa (una clara parodia de Patch Adams). Evidentemente así no consigue salvar a nadie. Interpretado por Rob Corddry.
  • La Doctora Cat Black: Interpretada por Lake Bell. Generalmente va por el hospital pensando en todo y en nada mientras vamos escuchando sus pensamientos.
  • El Doctor Glenn Richie: Ken Marino da vida a este médico judío ex-novio de Cat.
  • El Doctor Owen Maestro: Rob Huebel es un ex-policía que dejó el cuerpo tras el 11-S y que se metió a médico. Lo normal. Su ex-compañero Briggs suele hacer alguna aparición espontánea si requiere su ayuda para algún caso. Los fans de Parks and Recreation reconoceréis fácilmente a Nick Offerman. Los capítulos en los que sale suelen ser oro.
  • Chief: Megan Mullally es la jefa de personal. La mujer está lisiada y va con un andador.
  • La Doctora Lola Spratt: Erinn Hayes interpreta a esta doctora obsesionada consigo misma. Compañera de piso de Cat y ex-novia de Owen, fingió tener un tumor para cortar con él y acabó creyendo que lo tenía de verdad. Hilarante.
  • La Doctora Valerie Flame: Malin Akerman interpreta a la «tía buena» del hospital. Cuando hacen los falsos Detrás de las cámaras dicen que sólo habla sueco y que se aprende sus líneas fonéticamente, pero que no tiene ni idea de lo que está diciendo.
  • Sy Mittleman: Henry Winkler apareció interpretando al administrador del hospital en la segunda temporada y hasta hoy. Está casado y tiene hijos aunque tiene un rollo raro con Chief.
  • Enfermera Dori: Zandy Hartig se incorporó como personaje recurrente en la quinta temporada aunque tampoco tiene mucho protagonismo salvo algún capítulo puntual.
  • Y por último Chet: Brian Husky es el paramédico raro que está colado por Chief.

childrens hospital

No puedo olvidarme de un personaje que no sale nunca pero está siempre presente. Sal, interpretado por Michael Cera, es la voz del «Attention Staff» que siempre está recordándoles cosas. Y luego como digo están los cameos, hasta Jon Hamm ha querido pasarse por este hospital.

La serie es rara, no puedo decir otra cosa sobre ella, y su humor es muy estúpido, hay que entrar completamente en ella para que te haga gracia. Pero como cada capítulo es cortito, apenas diez minutos, merece la pena que le deis una oportunidad. La primera temporada son sólo 5 capítulos, en una horita la tenéis vista (sin contar los webisodios con los que empezó). Y seguro que antes de que os deis cuenta estáis enganchados a todas las series de Adult Swim. Ya me lo agradeceréis.