¿Sabéis qué día es hoy? Sí, vale, 22 de septiembre. Eso significa que es el cumpleaños de series tan míticas como Lost, Friends, The Good WifeMentes Criminales, The West Wing o Veronica Mars. Nosotros ya marcamos esta señalada fecha en nuestro #CalendarioSeriéfilo, y nuestros compañeros de Legends of Flarrow han pensado que la mejor idea para celebrarlo es hacer de ésta la semana seriéfila por excelencia.

Por eso el Reino ha querido unirse a este #DíaSeriéfilo a través de twitter y facebook y dedicar la #SemanaSeriéfila a nuestra sección ReiNostalgia para rememorar todas esas series que nos han marcado y que de una forma u otra echamos de menos y queremos rescatar.

¡Comenzamos!

Hace diez años, el canal NBC estrenó la versión americana de uno de los primeros experimentos del cómico británico Ricky Gervais, que examinaba la rutina del grupo de trabajadores de una aburrida oficina. El encargado de poner en marcha este remake fue el guionista Greg Daniels, que contaba con una intachable carrera en el mundo de la comedia televisiva, pues en su currículo figuraban títulos como Los Simpson y El rey de la colina. Daniels ideó una modesta primera temporada de seis episodios en la que presentó al equipo de Dunder Mifflin, una pequeña empresa de papel de la localidad de Scranton, Pennsylvania.

 

The Office rompió los moldes de la comedia televisiva estadounidense. Mientras otras series de la época, por ejemplo How I Met Your Mother, seguían el modelo clásico de los decorados básicos y los planos medios y estáticos (véanse Friends o Seinfeld), The Office apostó por el formato del falso documental; es decir, la acción transcurría en un escenario real, se rodaba cámara en mano y los personajes solían romper la cuarta pared para comentar los sucesos que vivían. También nos presentó un grupo de situaciones habituales en cada temporada, como la entrega de los premios Dundies, y nos dejó con personajes capaces de mezclar la vis cómica con el drama humano: Andy Bernard, Pam, Erin, Jim y, por supuesto, el gran Michael Scott. Muchos de los actores que los daban vida aprovecharon el éxito de The Office para dar el salto a proyectos mayores, como es el caso de la actriz y guionista Mindy Kaling, que acaba de estrenar la cuarta temporada de su propia serie, y de Steve Carell, consagrado actor de prestigio.

La ficción que les dio la fama concluyó en 2013, tras dos temporadas de relleno, y su ruptura formal inspiró varias series: Parks and Recreation, su hermana espiritual; la multimpremiada Modern Family y Brooklyn Nine-Nine. Los parecidos entre esta última y la empresa de Scranton son numerosos: el trío formado por Andy, Michael y Dwight encuentra a sus sucesores en Peralta, Boyle y el capitán Holt; la relación entre Peralta y Santiago emula el romance de Jim y Pam; y sus respectivos protagonistas son cómicos dados a la improvisación. Los homenajes de este tipo son solo una pequeña muestra del papel que jugó The Office en la reinvención de la comedia televisiva estadounidense y de lo mucho que la echamos de menos.

Office_2