Rick Sánchez, reputado científico loco, se ve obligado a ir a vivir con su hija, su yerno y sus dos nietos a una apacible casa de las afueras. Pronto decide aprovecharse del benjamín de la familia, el adolescente Morty Smith, y lo emplea como ayudante en sus alocados experimentos, que en su mayoría tienen que ver con viajes interdimensionales a realidades alternativas y que pondrán en peligro el mundo que conocemos.
Rick and Morty es la nueva sensación de la animación para adultos. La premisa de la serie se remonta a 2006, cuando el animador Justin Roiland estrenó el cortometraje The Real Animated Adventures of Doc and Mharti, una parodia underground de las andanzas de la pareja protagonista de Regreso al futuro. Fue Dan Harmon, el creador de Community, quien se percató del potencial de esta sátira y decidió convertirla en una serie completa. A finales de 2013, el canal Adult Swim estrenó la primera temporada de Rick and Morty, la versión pulida de este corto, que se granjeó el apoyo de la crítica y una creciente legión de fans.
La serie cuenta con una temporada de once episodios de veinte minutos de duración cada uno, con tramas que elevan las dosis de ingenio, humor absurdo y ciencia ficción: los protagonistas viajan a mundos paralelos, se enfrentan a un grupo de perros domésticos que luchan por conquistar la humanidad, visitan un parque de atracciones construido en el organismo de un vagabundo, descubren a un villano interdimensional que da coherencia a todas las tramas y se las ven con el mismísimo Diablo. En la mejor tradición de Los Simpson, Futurama y Family Guy, no faltan las referencias a la cultura popular, de modo que en esta serie encontraremos abundantes guiños a películas tan emblemáticas como Terminator, Risky Business, la mencionada Regreso al futuro y Origen, al cine de Spielberg y de Cronenberg, a las novelas de Ray Bradbury y a los cuentos populares que recopilaron los hermanos Grimm.
Los personajes, especialmente la pareja protagonista, presentan un desarrollo comedido, así que no nos será difícil comprenderlos ni llegar a sentirnos identificados con ellos en más de una ocasión. Curiosamente, el propio creador de la serie, Justin Roiland, se encarga de doblar a casi la mitad del reparto, Rick y Morty incluidos, por supuesto.
El final deja varias subtramas abiertas y ganas de seguir descubriendo las consecuencias de las alocadas aventuras de este atípico dúo formado por un científico loco y apático y por su nieto, un joven con las preocupaciones típicas de la adolescencia. Tendremos que esperar hasta el veintiséis de julio de 2015 para ver la segunda temporada de esta serie de culto.
Puedes ser el primero en comentar :)