Febrero ha llegado a su fin y sabemos que ha sido un mes muy cortito y os ha costado terminar el reto a tiempo, pero muchos os habéis animado y aquí tenemos los resultados con todas las series canceladas en su primera temporada que os habéis atrevido a ver.
Cuando comenzó el reto pensábamos que nos íbais a odiar mucho por hacer que viérais una serie abocada a morir, pero al parecer a muchos os ha servido para ver por fin Firefly así que… de nada.
Agradeceros a todos que os hayáis involucrado en este reto y esperamos que os apuntéis al del mes de marzo, con una serie de Showtime o HBO. Sin más dilación aquí están las series que habéis visto.
Antes de empezar mención especial a nuestra redactora Patricia Rhapsody que el formulario le parecía poco para adorar The Crazy Ones y se marcó una entrada completa alabándola como resultado.
Algo que Celebrar
Vista por: The Serial Hole
Impresiones
¿Recomendada? NO
Bad Judge
Vista por: Patricia Pedraza
Impresiones
¿Recomendada? NO
Bunabana
Vista por: Alicia Flores
Impresiones
¿Recomendada? SÍ
Benched
Vista por: Marta Caballero
Impresiones
¿Recomendada? SÍ
Enlisted
Vista por: Isabel S. Samaniego
Una serie sobre tres hermanos que forman parte del ejército y vuelven a reunirse cuando el mayor, un importante soldado, es relegado por mala conducta a la retaguardia. La relación de los hermanos y el absurdo pelotón del que forman parte darán momentos tan locos como hilarantes.
Impresiones
No es la mejor comedia de la televisión, pero tiene unos personajes muy adorables y un humor simpático y satírico a la vez. A los tres hermanos los querrás adoptar (Parker Young tiene el mismo papel de cabeza hueca abrazable que en Suburgatory) y los secundarios tienen bastante encanto, aunque alguno -como el sargento- puede resultar algo cargante y alguna vez peque de caer en la risa fácil. Enlisted es un happy place en el que te identificarás prácticamente con todos los personajes.
¿Recomendada? SÍ
Freaks and Geeks
Vista por: Paula de la Victoria
Impresiones
¿Recomendada? SÍ
Firefly
Vista por: Beatriz Blanco, Núria Hatsuan, Fernando de Morais, Marta PD y Jaime Grau.
Impresiones
No me hace falta recomendarla porque ya lo hace por sí sola al ser la serie que casi todo el mundo ha elegido para el reto. Pros: Todos. Contras: Sólo uno, que esté cancelada.
Lo malo que la hayan cancelado y te dejen con tantas tramas abiertas. Hay una película, que aún no he podido ver, que supuestamente responde algunas cosas, pero por lo que me han contado tampoco responde tantas.
Aún así es una serie de 10.
Marta: Firefly era una de esas series que tenía pendientes desde hacía tiempo pero que, por lo que sea, nunca había empezado a ver. Y me arrepiento de haber tardado tanto, porque es maravillosa. ¿Mezclar el género de western con la ciencia ficción? ¿Quién habría pensado que algo tan loco pudiese salir bien? Firefly lo consigue porque tiene un argumento muy logrado, unos personajes espectaculares (Kaylee, te querré siempre) y acción y entretenimiento por un tubo. Además de algún que otro misterio muy bien llevado (ahhhh, pobre y enigmática River). Si os gusta ese sentido del humor tan típicamente Whedon, hay momentos de reírse a carcajadas, los planes no es que salgan precisamente a la perfección y tienen que salir por patas, intercambiar balas… Lo que es un día normal. Pero al final, consiguen mantenerse al margen de la ley en esa nave espacial que, por vieja y sucia que esté, es su hogar. El capitán Malcolm Reynolds (un Nathan Fillion que lo borda), aunque tiene momentos en los que dan ganas de abofetearlo, en el fondo es un buenazo que se preocupa profundamente por su tripulación. Son una familia. Y esto es quizás lo más destacable porque todos los personajes aportan algo y están perfectamente construidos, las relaciones entre ellos son creíbles y genuinas. Por ello creo que Firefly tenía un montón de posibilidades para seguir creciendo a lo largo de las temporadas… ¡pero nos la arrebataron! Haced el favor de ver la película de Serenity si queréis atar algunos cabos, al menos tenemos un final. Yo siempre creí que era atea y no, cada vez estoy más segura de que soy de la “iglesia josswhedoniana”. Larga vida a Joss Whedon.
Jaime: Me ha gustado mucho más de lo que pensaba, y eso que las expectativas eran muy altas después de tantos años de hype. Yo la definiría como una fusión entre las películas Western y Guardianes de la Galaxia de Marvel. Esto que voy a decir me suena a sacrilegio incluso a mí, pero si esta serie hubiera durado más, podría haber superado incluso a Buffy Cazavampiros. Me parece de lo más interesante que ha hecho Whedon, mucho más que Dollhouse o Agents of SHIELD. Ha sido un reto duro, el reto de sufrir, de encariñarte con algo que sabes que no va a durar… pero bueno, yo ahora sólo quiero un cosplay del Capitán Reynolds.
Manhattan Love Story
Vista por: Paco Pastorius
Impresiones
Pero no todo iba a ser malo, la serie tiene un par de gags decentes. Y lo mejor: sólo les dio tiempo a perpetrar 11 capítulos.
¿Recomendada? NO
666 Park Avenue
Vista por: Vane Val
Impresiones
En su contra diré que de terror tiene bien poco, nunca queda claro su tono, y tiene unos efectos especiales de baratillo. Aunque lo peor es lo que podría haber sido y no fue.
My So-Called Life
Vista por: Cristina Garde
Las inseguridades, dudas y dramas de una chica de quince años y sus amigos.
Impresiones
Es una serie adolescente de esas que seguramente gustan hasta a los que no son muy de series adolescentes. Simplemente porque todo por lo que va pasando Angela es algo que absolutamente todos hemos vivido. Los personajes resultan bastante cercanos en ese sentido, de forma que no resulta en ningún momento artificial y hace que sea facilísimo conectar con ella. Y sufrir con ella a veces, claro.
Además, a pesar de haberse estrenado a principios de los noventa, sigue siendo bastante actual en su base.
¿Recomendada? SÍ
Studio 60
Vista por: Ángel Ledo
Impresiones
Los guiones son excelentes y la crítica está presente desde el primer capítulo, dirigida tanto a la política como a la religión, sociedad y patriotismo americano. El reparto de estrellas invitadas también es reseñable, desde Felicity Huffman a numersos rostros de El Ala Oeste de la Casa Blanca.
Es positivo resaltar que tenga un final con las tramas principales cerradas. Sin embargo la recta final de episodios tuvo un ritmo acelerado acusado por la temprana cancelación, que desenvocó en una excesiva crítica hacia la cadena.
Una pena que no tenga más temporadas.
¿Recomendada? SÍ
A to Z
Vista por: Camila Paredes
Impresiones
Vista por: Fabi Correa
Impresiones
Un punto desfavorable seria su formato procedimental, ya que los casos pueden ser comparables a otras series de este tipo. Pese a todo es una serie entretenida, pase un buen rato viendo sus trece únicos capítulos.
¿Recomendada? Tiene su público
Muchas gracias a todos por participar, nos vemos en el próximo reto, ¡no os olvidéis!
Puedes ser el primero en comentar :)