Mayo ha llegado a su fin, otro mes que se marcha y con él el reto seriéfilo de turno, en este caso tocaba una serie de los 90 y algunos habéis conseguido poneros con ese clásico que tanto miedo os daba. Por fallos técnicos y falta de coordinación con el puente de Mayo los resultados de Abril no salieron, así que aquí también podréis leer todas las series de The CW o ABC Family que visteis y lo que os parecieron, ¡y gracias por la paciencia!

Juntamos clásicos y chorradas en una recopilación digna de zapping barato, entre las próximas líneas podréis encontrar grandes recomendaciones y fiascos, así que no os lo perdáis.

The CW y ABC Family tienen fama de canales adolescentes y telenovelescos, llenos de series de esas en las que el tiempo se para en los institutos y estudian matemáticas señores de 30 años, pero hay joyas que realmente sorprenden. Y los resultados del reto lo demuestran:

 

Banner The 100 Reto

The 100

Vista por: Camila Paredes Leyton, Patricia Pedraza

Es un mundo post apocalíptico donde los humanos están viviendo en el espacio en una nave llamada el Arca. Allí surge un problema con el oxígeno que se empieza a acabar y por esto mandan a cien jóvenes presos a la tierra para saber si es habitable. Allí ellos tendrán que hacer todo lo posible para sobrevivir y comunicarse con el Arca para decir que efectivamente la tierra es habitable. Pero los problemas no tardan en aparecer.

Impresiones

Camila: La escogí porque en twitter se hablaba mucho de ella,  y la verdad es que no me arrepiento de verla,  me enganchó desde el capítulo uno hasta el último de la primera temporada. Los personajes son bastante reales y en algún momento los podrás comenzar a odiar,  pero en otro los vas a amar, aunque mis favoritos son Octavia y Finn. Así que ahora partiré con la segunda temporada.

Patricia: No se cómo antes no había visto esta serie, capítulo tras capítulo se supera (cosa que ya poco se ve) me vi las 2 temporadas en menos de una semana y es que valió la pena, el ambiente que nos muestran desde el espacio hasta los diferentes lugares de la tierra que por el momento nos han mostrado y espero que vengan muchos más, cada una de las tramas y sus personajes que a travez de las 2 temporadas van creciendo como Octavia que la saca del estadio y Clarke con todas las decisiones que ha tomado para proteger a sus amigos, lo único que a veces me sobra un poquito son los adultos del campamento pero espero que la próxima temporada mejoren, ¡y lo mejor es que ya está renovada!

¿Recomendada? 

 

Banner Jane The Virgin Reto

Jane The Virgin

Vista por: Beatriz

Jane es una chica que decide ser virgen hasta el matrimonio para no cometer los errores de su madre. Pero claro, pasan cosas: se queda embarazada siendo virgen del tipo más buenorro de toda la serie, lo típico.

Impresiones

Confieso que la juzgué mal con los escasos 18 minutos que le dediqué en su día. Hice caso a las mentes sabias y le di la oportunidad que se merecía. Sí, es un culebrón, no os voy a engañar pero es un culebrón que sabe reírse de sí mismo sin llegar a ver completamente inverosímil la historia.
Te engancha fácilmente, ya sea por la historia, por Rafael, o por todo.

¿Recomendada? 

 

The Flash Banner Reto

The Flash

Vista por: Jaime

Impresiones

Quién me iba a decir a mí que el reto con el que peor lo pasaría sería este. Me he aventurado con The Flash, y he sufrido. Aunque tengo que reconocer que la trama está bien, sin unos buenos personajes que acompañen la serie se me ha hecho bastante insufrible. Creo que es la única serie en la que no destaca ningún personaje, y además son todos clichés: el mojigato enamorado de su mejor amiga, la mejora amiga que no se entera de la película, el chico gracioso, la chica que se enfada y se agobia por todo…
Aun así no me atrevo a no recomendarla porque estoy seguro de que tiene su público, aunque ese no sea yo.

¿Recomendada? Tiene su público

 

Kolonie banner reto seriéfilo Reino de series

Kolonie

Vista por: Alicia Flores

Impresiones

Rechazo totalmente el visionado de una serie de esa factoría hormonal llamada The CW. Por suerte, Polonia tiene una filial de The CW y me he aventurado a ver una serie producida allí y emitida por esa filial: Kolonie. Una invasión de vampiros y hombres lobo ha hecho que se evacue la sofisticada urbanización de Richytown, obligando a los ricos a vivir en un camping de caravanas cercano a un pantano radiactivo que les otorgará súper poderes. Cuatro adolescentes usarán sus poderes para resolver misterios en el camping, y averiguar la identidad de Madame Lapislazuli, una chica anónima que se opone a que los ricos vivan en el camping y les hará la vida imposible.

La verdad es que no sé cómo pronunciarme sobre ella porque no estoy habituada a las series en las que pasan cosas. No la recomiendo, espero tener más suerte en la próxima bravata seriéfila.

¿Recomendada? No

 

The Fosters Banner Reto

The Fosters

Vista por: Marta PD

Serie familiar sobre la vida de Lena y Stef, una pareja interracial de lesbianas, y sus hijos, Brandon, Jesús y Mariana (con futuras incorporaciones a la familia).

Impresiones

Me parece que The Fosters es el típico drama familiar, en el sentido de que no tiene un argumento muy original y trata tramas arquetípicas de serie familiar: la dinámica entre padres e hijos, problemas de adolescentes y demás. Con la salvedad de que en este caso van un paso más allá mostrando un modelo de familia que se aleja de lo tradicional: dos madres lesbianas, hijo biológico, hijos adoptados, diferentes razas y culturas… Es una diversidad muy necesaria en televisión. Además, algo muy a destacar es que tiene mucho corazón, a los personajes se les coge cariño rápidamente y deja una sensación muy hogareña. Se atreven incluso a tratar temas más arriesgados como abuso sexual, homofobia, cierta crítica al sistema de acogida/adopción norteamericano… Es una buena serie si no le haces ascos al tono familiar dramático y azucarado, aunque supongo que no es para todo el mundo.

¿Recomendada? Tiene su público

 

Veronica Mars Reto Banner

Veronica Mars

Vista por: Isabel S. Samaniego

El padre de Veronica tiene una agencia de detectives y ella le ayuda con los casos, así como utiliza sus conocimientos para resolver los misterios que ocurren a la gente de su instituto Neptune High. En una ciudad pequeña de gente rica y cotilleos, Veronica está señalada por el pasado y tiene que aprender a vivir una nueva vida.

Impresiones

Me esperaba que fuese mucho más procedimental de lo que en realidad es. Casi todos los casos están directamente relacionados con la familia Mars o los demás protagonistas, y se hace muy amena la investigación y lo listos que son Veronica y su padre. Además, los flashbacks de Veronica y el misterio alrededor de los Kane (y su madre) está muy bien llevado. Engancha en seguida y es muy fácil de ver. Totalmente recomendada para nostálgicos o tardones que aún no se hayan animado con ella.

¿Recomendada? 

 


 

Para mayo teníamos una misión más complicada, ver una serie de los 90. Lo complicado era que fuera una serie que nunca os hubiérais puesto a ver, no vale un Friends que todos los episodios están vistos aunque desordenados, no, una serie de los 90 desde su episodio piloto hasta el fin de la primera temporada. Y aquí están los valientes que lo han conseguido:

 

Xena Banner Reto Seriéfilo

Xena: Warrior Princess

Vista por: Marta PD, Jaime Grau

Serie de televisión fantástica que cuenta las aventuras de la guerrera Xena (Lucy Lawless) y su inseparable Gabrielle (Renée O’Connor) en un mundo mitológico plagado de injusticias.

Impresiones

Marta: Creo que Xena es la típica serie que muchos recordamos de la televisión de nuestra infancia, pero que probablemente pocos hayamos visto más allá de un par de capítulos o minutos sueltos. Así que con el reto de los 90 qué mejor que ver por fin esta maravilla de efectos cutres, peleas con saltos imposibles y humor ligero que inspiró mi adorada Buffy Cazavampiros y de la que, por lo visto, Tarantino se declaró fan. La primera temporada me ha resultado entretenidísima, con Xena siempre en plan «molo más que tú», pateando muchos culos. Reconozco que a mí el perfil protagonista heroica me puede mucho y Xena lo cumple a rajatabla. Además, la serie tiene momentos muy graciosos con Gabrielle, por ejemplo, que habla por los codos y es una tía bastante chisposa. Lo peor es que hay momentos de un surrealismo extremo en las peleas o en esos cutrísimos «efectos especiales» y objetos de cartón piedra. ¡Pero también es lo mejor, porque es lo maravilloso de los 90! Así que yo, al menos, estoy como una niña pequeña viendo la serie. Y también es cierto lo que contaban del subtexto lésbico, porque desde el capítulo tres o así Xena o Gabrielle ya están tonteando, así que me da más la vida que yo que sé porque esto sólo puede ir a más con el paso de las temporadas. Además, no sé por qué creí que las actuaciones iban a ser peores y resulta que no es para tanto (quitando a ciertos personajes episódicos). Minipunto ahí. Vamos, que me lo estoy pasando teta.

Jaime: Tengo que confesar que este ha sido el reto seriéfilo que más he disfrutado. Siempre he tenido en la cabeza a Xena como una serie horriblemente cutre (y la verdad es que lo es), pero no sabía que era tan divertida y entretenida y al final esos toques de serie de bajísimo presupuesto forman parte de su encanto. Me ha recordado muchísimo a Buffy Cazavampiros, y siendo Buffy mi serie favorita es imposible que Xena no me guste. En definitiva, una gran serie, y es una lástima que ya no se hagan series así. ¡Menos procedimentales y más Xenas!

¿Recomendada? Tiene su público

 

Spaced Reto Banner

Spaced

Vista por: Paco Pastorius

Chica conoce chico. Chicos comparten piso. Chicos hacen Historia en la TV británica.

Impresiones

Jessica Hynes y Simon Pegg escribieron y protagonizaron la sitcom más inteligente de los 90s, y el gran gran Edgar Wright los dirigió. Una oda a la amistad, al amor no correspondido, a las drogas blandas y a toda la cultura pop de la época. Todo aderezado con un  estilo visual apabullante y con una plétora de guiños a mil series y películas que todos hemos visto. ¡Y en sólo 14 capítulos!

Lo mejor:  El carisma de todo el reparto (perro incluido). Edgar Wright siendo el mejor director de TV antes de convertirse en el mejor director de cine. Ametralladora de referencias culturales: desde X Files hasta Star Wars, pasando por 101 Dálmatas.
Lo peor: Sólo dura dos temporadas de 7 capítulos cada una, y la gente no la conoce y no puedo hablar de ella con nadie.

¿Recomendada? 

 

Serie Alicia Flores Mayo

Familj Nikkaulokta

Vista por: Alicia Flores

Impresiones

Familj Nikkaulokta es un melodrama sueco muy innovador y muy experimental que intentaba trasladar las características que triunfaban en las comedias de los 90 pero al género melodramático. Por ejemplo, fue la primera en introducir los lloros enlatados (equivalentes a las risas enlatadas de las comedias).
Trata sobre una familia negra que vive en un barrio marginal de Nikkaulokta y el día a día de esta familia, pero contado de una forma muy intimista y reflexiva, como el episodio en el que lo único que hacen es todo el episodio es barrer la casa sin hablar entre ellos, que es una dura crítica a las reformas pragmáticas que el sistema heteropatriarcal evitó aprobar. (Este es mi episodio favorito). Las tramas son de una calidad excepcional, casi a la altura de Mad Men o de El Secreto de Puente Viejo.
Te encantará si te gustó Serie där Jukkasjärvi, Allt är en lögn Mollösund o Kakan är en lögn Gmmelstad.

¿Recomendada?

Pacific Blue Banner Reto

Pacific Blue

Vista por: Cristian Campos

Policías con bicis.

Impresiones

Está muy bien para verla de fondo mientras haces otras cosas, como planchar. Es increíble la habilidad que tienen para detener a todo el mundo solo con bicicletas. Aunque el delincuente condujera una moto voladora digna de S.H.I.E.L.D, los de Pacific Blue los detendrían con sus bicis.

¿Recomendada? No

 

Stargate SG1 Banner Reto

Stargate SG · 1

Vista por: Ainhoa Navarro

Impresiones

Adentrarse en «Stargate SG 1» resulta ser uno de esos viajes únicos y totalmente sorprendentes. Con el Coronel O’Neill al mando, el equipo del SG1 tiene por misión defender a la tierra de cualquier ataque o amenaza alienígena y para ello utiliza el Stargate, un portal que les permite viajar en tiempo real a cualquier galaxia. Cada capítulo es una aventura maravillosa y la serie en sí, un regalo totalmente recomendable.

Lo mejor ha sido volver a ver a Richard Dean Anderson en un papel que no fuera el de MacGyver, por fin alguien entendió que había más cosas para este hombre, no sólo chicles, y le dieron un papelón. Lo bordó.

¿Recomendada? 

 

Buffy Banner Reto

Buffy the Vampire Slayer

Vista por: Asier Palau, Fernando de Morais

Cada muchos años, una chica es elegida como la cazavampiros y tiene que acabar con ellos. Ahora le ha tocado a Buffy, una chica de 16 años que se muda de ciudad esperando olvidar todo eso y se encuentra que en el nuevo sitio está a punto de aparecer un legendario vampiro. The Master.

Impresiones

Asier: La primera temporada de Buffy me ha gustado mucho, es muy divertida y se me ha pasado volando. Eso sí, hasta que no he llegado a la segunda no entendía todo el fandom alrededor de la serie. Buffy es genial, una serie mucho más profunda de lo que parece a simple vista. Y Cordelia la mejor.

Fernando: Tras Firefly, otra serie de Whedon que tenía pendiente de ver y que gracias a este reto por fin he empezado. Por tiempo, sólo he visto la primera temporada que además es muy cortita, 12 capítulos nada más. Y encima tiene una historia cerrada, lo que la hace más apetecible por si acaso pensáis que no os va a gustar mucho. Me habían avisado que podía ser cutrilla, y tras haber visto los maniquíes de Doctor Who, creedme, esto no es cutre. Simplemente tiene ese aire a los 90 que es tan apetecible para los seriéfilos de pro. Y encima dicen que a partir de la segunda mejora muchísimo. No puedo esperar a ponerme con ella. Serie recomendada al 100% para cualquiera que se precie de ser un buen seriéfilo.

¿Recomendada? 

 

Los Soprano Banner Reto

The Sopranos

Vista por: Paula V

Los problema que Tony Soprano le cuenta a su terapeuta podrían ser muy parecidos a los de cualquier otra familia, si no fuera porque también se encarga de una red mafiosa que complica demasiado las cosas.

Impresiones

No hay duda de que Los Soprano es una de las grandes series postureo de la historia, Tony Soprano uno de los mejores anti héroes, y  la experiencia una de las mejores formas de meterse en el mundo mafioso con mucho gusto. Pero eso sí, tómatelo con tranquilidad, que es lenta.

¿Recomendada? 

 

Hasta aquí los resultados. Os esperamos un mes más con un drama con al menos 3 emmys, ¡gracias por leer!  🙂