ABC acaba de estrenar la segunda temporada de American Crime, una serie incómoda y valiente que huye de trampas y sentimentalismos, y que se ha convertido en el retrato más deprimente de la sociedad actual. Al igual que en la primera temporada, que consiguió 10 nominaciones a los Emmys y un galardón para Regina King, temas candentes como la familia, la sexualidad, la justicia social o la igualdad de género vuelven a estar muy presentes.

La trama gira en esta ocasión en torno a Taylor Blaine (Connor Jessup, visto en Falling Skies), un estudiante sin recursos que dice ser víctima de una violación durante una fiesta que celebra el equipo de baloncesto de una escuela bastante elitista de Indianápolis. Sobre el papel, American Crime podría funcionar como una serie de corte policial cuyo objetivo principal es descubrir quien violó al chico o si lo que cuenta es cierto. Pero el episodio piloto ya deja entrever que la historia va mucho más allá y pone sobre la mesa un tema tabú tan polémico y poco tratado en televisión como es una violación masculina.

Para ello, la serie de John Ridley (12 años de esclavitud) vuelve a contar con actores que ya participaron en la primera temporada como Felicity Huffman, Timothy Hutton, Lili Taylor y Regina King entre sus protagonistas. Todos ellos interpretan nuevos papeles tal y como sucede en otras series como American Horror Story, que cada año resetea sus tramas pero mantiene a gran parte de su reparto.

Esta temporada no se nos presenta como una guerra de ricos contra pobres, blancos contra negros, o de hombres contra mujeres. Todos los supuestos se invierten, para sacarnos de nuestra zona de confort y eliminar todos los estereotipos que pudieramos tener. La línea entre los heroes y los villanos nunca es nítida, porque hay buenos y malos en todas partes tal y como deja claro desde el principio American Crime, sin importar raza, sexo o posición social.

Y la serie ya nos ha dejado uno de los primeros duelos actorales de este año que acaba de empezar, entre Lily Taylor y Felicity Huffman. Aquí podéis ver la promo de la temporada.

ABC no tuvo un gran éxito de audiencia la temporada pasada con la serie, pero tampoco era eso lo que buscaban. En 2015 recibió muy buenas criticas por parte de los medios y fue reconocida en multitud de premios, no sólo en los Emmys. De hecho, está nominada a tres Globos de Oro incluyendo mejor miniserie y si se los dan, estarán más que merecidos. Pero ahora, disfrutemos de la segunda que se compone de 10 capítulos y que en España puede seguirse a través de Canal + Series. No hay que perdérsela.