No podíamos dejar pasar la oportunidad en Reino de Series de celebrar el Día del Libro acordándonos de todos aquellos personajes que fueron redactores del periódico del instituto, escritores frustrados o famosos autores de un único best seller que les da para vivir eternamente.
Porque en el Reino somos amantes de las series pero la literatura también ha ocupado una parte muy importante de nuestros veranos, compartiendo espacio con los maratones de Los Vigilantes de la Playa, Los Rompecorazones, Popular o Dawson Crece. No nos vamos a engañar, a día de hoy todavía hacemos malabares para compaginar episodios de series con libros que se acumulan. Y lo de fundar y dirigir el periódico del instituto es una espinita que siempre llevaremos clava en el corazón, como la de sabotear el ponche o ser atacados por un asesino en serie en una fiesta de disfraces. ¡Vamos con el repaso de los que sí lo consiguieron!
- Jessica Fletcher, Se ha escrito un crimen
Esta señora resolvía crímenes
Empezar con otra persona sería mayor agravio que lo que Aria le hace a la moda en cada episodio de Pretty Little Liars. Esta señora prácticamente inventó lo de ser escritora en una serie de televisión. En los años 80 Agatha Christie vendía más libros que si fuese youtuber y con ella llegó Jessica Fletcher. Una mujer que empieza su carrera literaria como escritora de novelas de misterio para las cuales acaba convirtiéndose ella misma en la verdadera investigadora. Los clásicos no pasan de moda.
- Richard Castle, Castle
Richard Castle sería el equivalente masculino a Jessica Fletcher. Cuando la gente normal está falta de inspiración se pone una serie en Netflix se va a dar una vuelta por el campo. Pero si eres un escritor de novelas de misterio en la televisión puedes hacer cosas mucho más interesantes, arriesgadas y emocionantes. Castle, por ejemplo, colabora con la policía resolviendo crímenes para superar el temido Bloqueo del Escritor (chupito cada vez que aparezca). Y ya de paso, pues encuentras el amor con tu compañera de investigación, que también es una trama muy socorrida. Después de esto sólo nos queda esperar el audiolibro de Rex, un policía diferente.
- Dan Humphrey, Gossip Girl
«¿¿Que Belén Esteban vende más que yo??»
¡Mirad un unicornio! Dan Humphrey cumplía todas las premisas del mamarrachismo, miradlo bien porque será uno de los pocos hombres en este selecto club de Petardas, Escritoras y Mamarrachas (PEM). Dan llegó a nuestras vidas como el callado pero guapo chico de clase social baja al que el Ministerio de Educación le concede una beca para estudiar en un colegio de ricos. Vamos, que en Hogwarts se habría ganado fuerte la enemistad de Draco Malfoy. ¿Y qué quiere en la vida? ¡Pues ser escritor! La vida le sonríe y entra en una vorágine de fiestas, secretos, alcohol, tríos… Lo típico cuando llegas nuevo a un colegio llevando unas deportivas Abidas con calcetines Mike.
- Joel Stevens, Hart of Dixie (Doctora en Alabama)
¡Alerta cuñado! Joel encarna el mito del que hay que huir: publicas tu primer y único libro, es un éxito y vives de ello eternamente. Escribir está tan bien pagado en el realismo mágico de la televisión que su primera novela le da para vivir en Nueva York, mudarse a BluebBell (Alabama) y comprarse una mansión victoriana. Y todo esto pagando la cuota de autónomo, montando empresas en Panamá y financiado exitosos proyectos seriéfilos como Ravenswood.
- Nick Miller, New Girl
Nick Miller, Premio Planeta 2016
El entrañable y patoso Nick es nuestro spirit animal. Si en la vida aspiras a ser escritor puedes ir asumiendo que, casi seguro, terminarás siendo un quiero y no puedo como él: trabaja en un bar, vive resignado con la vida y está muy ocupado mirando al vacío por si aparece un Delorean como para ponerse a escribir. Cuenta la leyenda que una vez llegó a escribir la mitad de una novela de zombies que tenía 30 páginas.
- Jane Gloriana Villanueva, Jane the Virgin
Jane tiene una vida muy chunga. Porque tú con 14 años le dices a tu madre que quieres ser escritora y muy contenta no se pone pero si encima le dices con 20 que eres virgen y vas a ser madre porque te han inseminado artificialmente por error… Pues a la pobre le da un pachús. En el duro camino para convertirse en la nueva Danielle Steel de la literatura romántica Jane se matriculará en un posgrado, se enamorará de su profesor de tesis y terminará impartiendo clases. Hasta la fecha ha llegado antes el bebé que Desenfreno y adulterio en la montaña.
- Jenna Hamilton, Awkward
A Jenna de pequeña le regalaron el típico Diario Muy Muy Secreto con candado universal en el que escribía todos los días lo que había comido y se creía periodista. Al llegar al instituto la cosa ya se puso seria: se abre un blog, nos cuenta su vida sin importar el derecho a la privacidad de sus compañeros y se cree Dulceida. Y cuando da el salto a la universidad ella es la típica que dice que estudia para ser escritora porque participa en una revista on line sobre cotilleos. ¿Alguien ha dicho Gossip Girl?
- Elizabeth Wakefield, Las Gemelas de Sweet Valley
«Escribo artículos usando sólo 6 letras»
Elizabeth Wakefield es la némesis de su gemela: le gusta leer, escribir y quiere ser periodista. Mientras una se dedica a ser animadora y a comprarse mucha ropa la otra se viste con chalecos de punto (esto es antes de que llegase Carry Bradshaw a romper nuestras mentes) empieza escribiendo artículos en The Sixers, el periódico del instituto que obvio ayudó a fundar. Constantemente estaban parando las rotativas para sacar primicias tales que «¡Es miércoles de pizza en la cafetería del instituto».
- Carrie Bradshaw, Sexo en Nueva York
El mito de la periodista que se hace rica escribiendo una columna semanal sobe sexo en un periódico de gran tirada. El periodismo pronto pasó a un segundo plano para dejar espacio a los bolsos, los zapatos y las dietas detox. Si me preguntáis qué me llevó a estudiar periodismo la respuesta es sencilla: fue esta serie y lo de poder convertirme en princesa. Hay cosas a las que una mujer de bien no puede renunciar, aunque tenga que ir a la universidad para conseguirlo.
- Sam McPherson, Popular
«¿Eso es tu pie bajo la mesa?»
Otra historia de superación y adversidades. Dos chicas adolescentes cuyos padres se arrejuntan entre ellos y se ven obligadas a convivir como si eso fuese Los Serrano. Brook McQueen es una diva y capitana de las animadoras mientras que Sam es tenaz y sensata, lo que la llevará a ser editora del periódico del insti. Se acordará durante 6 episodios porque después la serie se centrará en temas mucho más profundos que les llevará a explorar el poliamor y el «Somos dos chicas con un mismo destino» que después inspiraría a David Bustamante y lo catapultaría al estrellato.
- Noah Solloway, The Affair
El prototipo de escritor que se cree cantante de una banda de rock. Noah es padre de 4 niños y está casado con la hija de un escritor de éxito. Es profesor en Nueva York, ha publicado una primera novela que pronto se ha convertido en best seller y ahora se enfrenta al bloqueo del escritor, el miedo a la página en blanco y a no ser capaz de mantener el nivel en su segunda novela. Para encontrar la inspiración viaja a Montauk, un pueblecito pequeño en Long Island donde la lía parda al olvidarse de lo del libro para centrarse en la camarera del único bar del pueblo.
- Joey Potter, Dawson Crece
Perla de sabiduría de la intensa
¡Aquí tenemos a la Presidenta y Socia fundadora del PEM! Su libro favorito es mujercitas porque era el libro favorito de su madre muerta. En la Universidad sólo asistirá a clases de Literatura porque ella se alimenta de libros y formará una especie de Club Literario con sus compañeros y su profesor para hablar de Chejov. Porque son muy intensos. Aquí empezó a gestarse el germen hipster. Evidentemente terminará siendo editora más por pesada que por otra cosa.
- Hannah Horvath, Girls
Girls empezó bien. En los inicios era el retrato de una persona joven que se quiere dedicar al mundo de la cultura y la escritura. Hannah empieza como becaria de gratis en una editorial y de la noche a la mañana le proponen escribir un ebook por el que le pagarán más que a Tamara Falcó y su blog en ¡Hola! Aquí la serie empieza a desvariar, Hannah se va la universidad con su mejor amigo para hacer un posgrado, vive en una casa con más escritores que se odian entre ellos y después abandona porque se da cuenta de que ese no era su sueño. Y ahora ya no se acuerda de que escribe.
- Ezra Fitz, Pretty Little Liars
«Jijiji Ley de Protección del Menor»
Y aquí tenemos al Rey del Prom del PEM. El típico profesor de Literatura recién salido de la Universidad de Magisterio y que quiere ser escritor. Llega a un instituto de pueblo, es el chico nuevo, con sus camisitas, su cara de pertenecer a una serie de The CW, siendo un jovenzuelo… Y pasan cosis como que la primera noche se enrolla en el bar con una menor que terminará siendo su futura alumna y la hija de una compañera de trabajo. AH, LA VIDA. No os hagáis preguntas, tenéis que dejaros empapar por la sabiduría de Pequeñas Mamarrachas Pretty Little Liars, es un ejercicio de Fe, nada se cuestiona. Ezra también será un poco detective, sospechoso de asesinato, pederasta y psicótico porque en Rosewood todo es posible.
Lo de ser escritor en las series es un tema tan recurrente como el embarazo adolescente, que mueran personajes randomly en Los 100 y PLL o que Ryan Murphy cree una serie que amarás y después odiarás. Estos son nuestros escritores favoritos pero queremos conocer los vuestros. ¡Dejadlos en los comentarios!
Puedes ser el primero en comentar :)