¡Annalise Keating estrena peluca! Y todos sabemos que ella solo estrena peluca en momentos especiales: en los inicios de temporada de How to get away with muerder (Cómo Defender a un Asesino). Sin embargo el cuarto año de la serie está dejando un sabor agridulce. Sabemos que después de los acontecimientos de la tercera temporada era muy difícil volver a la tónica original de la serie, pero no me imaginaba que el cambio iba a ser tan desastroso. Intentemos analizar qué ha pasado.

¡Atención! ¡Spoilers hasta la Winter Finale!

Lo que llevó la serie a lo más alto es lo que acabó con ella: la muerte de Wes

Los responsables de la serie hicieron un movimiento muy arriesgado en la tercera temporada: matar al personaje que, junto a Annalise, llevaba la voz cantante de la ficción: Wes (Alfred Enoch). La trama de la muerte de Wes agitó muchísimo los conflictos entre los personajes, algo que hacía mucha falta cuando la fórmula de la serie empezaba a agotarse. Pero por mucho que nos alegrásemos de la muerte de Wes (era insoportable), el truco era pan para hoy y hambre para mañana. La muerte de Wes supone un punto de no retorno en cuanto a la relación entre los personajes que ahora andan como pollos sin cabeza. Con la muerte de Wes el rizo no se podía rizar más y tras tres temporadas tuvieron que dar carpetazo a la historia que empezó con el asesinato de Sam, algo que no le ha sentado demasiado bien a la serie. 

Por un lado tenemos a Connor y a Annalise trabajando juntos en casos mientras intentan superar los fantasmas del pasado. Por otro lado tenemos al resto de ex becarios trabajando juntos para desenmascarar al padre de Laurel y demostrar que él es el asesino de Wes. Son historias y tramas que de forma independiente funcionan pero que no suman entre ellas. Cómo Defender a un Asesino siempre ha funcionado como un mecanismo de relojería donde todas las piezas acaban apoyándose entre ellas para poner en marcha un sistema mucho mayor, donde todo sumaba a un objetivo y una trama común hasta terminar con un gran clímax: la resolución del misterio del flashforward. Ahora no está siendo el caso. Cada trama va por libre, cada uno empuja para sí mismo y no para alcanzar un objetivo común. Todas las temporadas suelen tener una temática central y todavía estoy averiguando cuál es la de esta temporada.

Que tampoco me malinterpretéis, no me refiero a que la serie no pueda evolucionar. Obviamente la serie no puede estar 10 temporadas siguiendo el mismo formato de Annalise y los becarios sobreviviendo a los líos en los que ellos se meten. Pero de todos los rumbos que podían haber escogido para crear una versión 2.0 de la serie, quizá este no ha sido el más acertado.

El peor flashforward de la serie

Y también tenemos el flashforward, el primer flashforward en cuatro temporadas que me da igual. Simplemente me genera algo de curiosidad, pero no tengo unas ganas insaciables de saber qué es lo que ha ocurrido. Y no creo que sea porque la fórmula se ha agotado (y menos tras matar al personaje principal, demostrando que están dispuestos a atreverse a todo), sino porque las piezas no se han puesto correctamente sobre el tablero.

Las audiencias de esta temporada no están siendo demasiado buenas y puede que los guionistas no tengan demasiado tiempo para rectificar y ofrecernos una quinta temporada mejor estructurada. Esto sería una verdadera pena, porque si ocurre esto significaría que la cuarta temporada sería totalmente prescindible y la serie hubiera acabado tras la tercera con un final redondísimo y cerrando un círculo que empezó en el episodio 1. ¡Ojalá me equivoque!