Gotham es una de esas series que muchos empezamos pero solo unos pocos seguimos. La primera temporada, cuando la serie estaba aún intentando encontrar su sitio y encontrarse a sí misma, hizo que muchos decidieran abandonarla cruelmente (no como otros, que llevamos tres temporadas defendiéndola). Y así acabaron perdiéndose una de las, a mi parecer, series más disfrutables de la parrilla televisiva. Y como yo pienso en los demás y quiero que todo el mundo pueda disfrutar de las maravillosas locuras que nos regala esta serie cada semana, aquí he venido a daros cinco razones por las que igual deberíais darle una segunda oportunidad. O una primera oportunidad, que en algún sitio debe empezarse.

Nada supera su loquísima estética

Gotham Gif

Ninguna otra serie nos ha dado jamás tantas ideas de disfraces como Gotham. Halloween, nochevieja o cualquier día que te apetezca, no tienes más que mirar un par de escenas y ya tienes mil ideas. Por supuesto, los villanos y semi-villanos siempre son los que más posibilidades nos ofrecen, pero incluso nuestros héroes de turno dan bastante juego en este sentido.
Y no solo de disfraces se vive, porque la estética de la serie lo impregna absolutamente todo. Y está conseguidísima, y hace que sin ningún esfuerzo entres perfectamente en el mundo que han creado. Tan over the top como perfectamente coherente consigo mismo. Y teniendo en cuenta que Gotham es una serie que se disfruta sobre todo cuando te dejas llevar por ella, y cuando la ves menos por lo que pasa y más por el cómo, esto es un punto muy a su favor.
Además, adolescentes y no adolescentes por igual podemos pillar unas cuantas ideas para decorar habitaciones varias.

Esa diosa llamada Barbara Kean

Gotham Gif

Los que se quedaron en la primera temporada de Gotham, probablemente vean aquí el nombre de Barbara como una de las razones para ver la serie y piensen que me he vuelto loca. Y, si yo no hubiera visto más allá de la primera temporada, también lo pensaría. Pero sí, aunque cueste creerlo, el personaje que más nos aburría a todos cuando empezó la serie se ha convertido en uno de sus mayores puntos fuertes.
Barbara ha dejado de ser una anotación aburrida en la trama de Jim y se ha contagiado con el espíritu de Gotham. Desde que se nos desató por completo en la segunda temporada, parece un personaje completamente distinto, y nosotros que nos alegramos.
Ahora está como una regadera, con unos instintos un poco psicópatas y asesinos pero, al mismo tiempo, siendo siempre un amor. No hay más que ver su forma de reaccionar a todo, porque Barbara siempre tiene las mejores reacciones a absolutamente todo. Y si su felicidad tan pura ante cualquier forma de violencia no consigue sacaros una sonrisa, nada lo hará.

El show de Penguin y Nygma

Gotham Gif

Gotham es una serie que no tiene ningún problema en hacer coincidir a dos personajes en tramas y ver cómo reaccionan el uno al otro, aunque sea por curiosidad. Y parte de su encanto es precisamente ese, siempre tenemos la curiosidad de ver qué pasa con estos detallitos. Y así empezó un poco la magia del dúo de Penguin y Nygma, que se habían ido convirtiendo de forma independiente en dos de los grandes alicientes para ver la serie. Y dos de sus personajes más locos y entretenidos.
Y así es como al principio, su bromance funcionó tan bien que se convirtió en una de las cosas más divertidas de una serie que ya de por sí es bastante divertida. Y si queréis más pruebas, os recomiendo ir a la época en la que compartieron piso durante la segunda temporada.
Con el paso de los episodios, la química entre los dos hizo que fuera imposible no shippearlos, y así se convirtieron en uno de mis OTP favoritos. Todo ello aderezado con tensión sexual no resuelta por todas partes (esos abrazos, por favor. Esos abrazos).
Pero esto es Gotham, y los propios personajes ven la serie como nosotros. Así que, ¿quién más es perfectamente consciente de que Penguin y Nygma son OTP? Pues el propio Penguin, que ha descrito a Nygma como su one true love. Pero claro, ninguna OTP sin su drama de por medio, y no nos lo podían poner fácil. Así que ahora nos toca sufrir para ver qué pasa con nuestra pareja de psicópatas asesinos favorita. Seguiremos informando.

El encanto de Jim Gordon

Con toda la locura de sus secundarios y absolutamente todo lo que ocurre en Gotham, en algún punto tenía que tener Gotham a algún personaje más “normal”. Y ahí es donde entra Jim. Un Jim Gordon que aunque tenía el peligro de convertirse en un personaje muy soso, no lo hace. Precisamente porque la serie es muy consciente del papel de Jim, así como de sus intensidades varias.
Y como todos ellos lo saben, al final hacen que puedan utilizarlo a su favor. Por ejemplo, desde The OC llevo diciendo que no valoramos lo suficiente lo bien que se le da a Ben McKenzie el humor tipo deadpan, y viendo Gotham me reafirmo en cada episodio. Porque Jim puede ser divertidísimo, y lo digo completamente en serio.
Además de todo, tanto su relación con Bruce como su relación con Bullock resultan curiosamente entrañables, y hacen que sea muy fácil cogerle cariño a su personaje.

Porque lo importante es divertirse

A veces vemos series y se nos olvida que al final lo importante es que nos lo pasemos bien. Pero Gotham tiene muy claro que es, ante todo, una serie divertida, entretenida y con la que nos lo vamos a pasar en grande. Sin más pretensiones. Todo lo demás es secundario. Las situaciones que se dan en ella, cómo se las toman ellos, los personajes y su locura… Todo ello resulta entretenidísimo. Y la serie tiene un sentido del humor muy particular y que le funciona muy bien.
Ayuda, por supuesto, que mientras ves la serie puedes sentir lo bien que se lo están pasando absolutamente todos los actores, eso también. Porque es de esas series en las que se ve que se lo están pasando en grande.
Y sí, es cierto que Gotham tiene sus tramas y personajes un tanto problemáticos pero, sin dejar de ser consciente de ello, no impide que podamos apreciarla como lo que es y divertirnos como con pocas series en antena.

Con todo esto lo que quiero deciros es que, a su manera, Gotham es una serie única y a la que merece la pena darle otra oportunidad. No os arrepentiréis.

Si os ha gustado este artículo no dudéis en ver:

A FAVOR / EN CONTRA: Gotham, en el límite del bien y del mal

Presente y futuro de las series de superhéroes

Friendly Reminder: Arrancan las series de Superhéroes de The CW