¿Todavía no has visto la maravillosa The Leftovers? En Reino de Series nos encanta esta serie y nos emociona como a los que más. Ahora que el calor del infierno hace imposible salir a la calle y nuestras series están de descanso, qué mejor momento para ponerse al día con esta maravilla de HBO. Por eso, os traemos 5 razones imprescindibles para no perdérsela, y os vamos a convencer. La serie está basada en la novela homónima de Tom Perrotta y creada por Damon Lindelof (co-creador de Lost), y tiene el sello de calidad de HBO. En España podemos verla en Movistar +.

1. Una premisa interesante e inquietante

La historia en The Leftovers da comienzo tres años después de la inexplicable desaparición de 140 millones de personas, un 2% de la población mundial. La trama tiene lugar en la ficticia ciudad de Mapleton (Nueva York) y se centra en las vidas de sus habitantes después de aquel misterioso 14 de octubre (denominado la “Ascensión”), y sobre todo en la vida de los miembros de la familia Garvey.

ep09_garveys

The Leftovers no es una serie sobre los que se fueron, los que desaparecieron, sino sobre los que se quedaron en este inquietante mundo. Su creador, Lindelof, dejó claro que la historia no iba a resolver por qué 140 millones de personas desaparecieron ni cuáles fueron las causas. Así que si eres un científico ávido de respuestas, mejor abstenerse que el que avisa no es traidor.

2. La profundidad de los personajes

leftoversnoraUna gran nómina de actores está detrás de esta serie: Justin Theroux, Amy Brenneman, Christopher Eccleston, Carrie Coon, Liv Tyler, Ann DowdThe Leftovers es una serie de personajes; la historia de la serie es la historia de sus personajes. Y por encima de cada uno de ellos destaca la maravillosa Nora Durst, interpretada por Carrie Coon. La trama de Nora es de las más duras y desoladoras de todas: perdió a su marido y a sus dos hijos aquel 14 de octubre. Todas sus escenas ponen la piel de gallina, Nora te sumerge en su dolor, en su desorientada vida y su silencio no puede ser más desgarrador.

Kevin Garvey (Justin Theroux) es el eje que guía toda la historia. Se trata del jefe de policía de Mapleton y debe mantener el orden tanto de la ciudad como de su familia, cada vez más desmoronada.

3. Los episodios 3, 6 y 9 son pura delicia

Two boats and a helicopter (episodio 3) se centra en el personaje de Matt Jamison (Christopher Eccleston), hermano de Nora Durst y reverendo de la ciudad. El capítulo narra con eficacia un perfecto perfil de este personaje.

Guest (episodio 6), para mí el mejor de la serie sin duda, gira en torno a Nora Durst y, como ocurría en el episodio 3 centrado en el reverendo Jamison, nos deja conocer más al personaje y nos muestra un perfil psicológico de Nora.

The Garveys at their best (episodio 9) nos muestra, como dice su título, a la familia Garvey en su mejor momento antes de la “Ascensión”. Sin duda un capítulo imprescindible.

4. El misterioso silencio de los Guilty Remnants

1x01_GuiltyRemnantCircleGuilty Remnants. Así se denomina a una “secta” en la que sus miembros visten de blanco, fuman como si se les fuera la vida en ello y no hablan ni una sola palabra. Eso sí, se encargan de que el pueblo no viva en paz y recuerden permanentemente su dolor, el dolor de la pérdida de los seres queridos.

Su líder, Patti Levin (Ann Dowd), nos ha dejado algunas de las mejores escenas de la primera temporada. Además, una de sus “integrantes” es Laurie Garvey (Amy Brenneman), la mujer del jefe de policía.

5. Conexión emocional con el espectador

The Leftovers no es una serie para todos y exige paciencia en sus primeros dos capítulos, eso es cierto, pero si te enganchas a ella no podrás escapar. La serie te atrapa y la conexión emocional con ella es muy fuerte. Lleva los sentimientos hacia el precipicio, la inquietante atmósfera la acompaña, y la música y los silencios son el hilo conductor. El amor y el odio, la vida y la muerte se enlazan y llevan hasta el extremo las emociones de los espectadores.

lwzasc65ahseigmrvuwn