El pasado día 15 se estrenó en la FOX la nueva serie de Kurt Sutter (creador de Sons Of Anarchy). La historia de The Bastard Executioner nos sitúa en el siglo XIV, en Gales, y gira en torno a Wilkin Brattle (Lee Jones). Wilkin ha servido como guerrero pero, tras los estragos de la guerra, este decide dejar a un lado la espada y vivir junto a su mujer. Como es de esperar, los señores feudales y gobernantes nunca están contentos con sus posesiones y, cuando intentan aprovecharse de su pueblo, los hombres deciden intervenir. Todo esto dará lugar a otros acontecimientos que convencerán a Wilkin de volver a coger su espada, esta vez en busca de venganza y ejerciendo de verdugo.
Bueno, leyendo esta sinopsis podríamos decir que es el típico drama histórico donde solo se ve a hombres luchando y vísceras y sangre por doquier. Sin embargo, después de lo visto, creo que podría dar mucho de sí y por eso voy a daros 5 razones para verla:
1. Kurt Sutter sabe lo que se hace
Si llegas a esta serie después de haber visto Sons Of Anarchy, es normal que haya comparaciones. La cruda realidad es que dudo que vaya a estar a la altura de SOA (pocas series lo están para mi gusto) pero aun así, me preocupaba lo del cambio radical de género y tenía miedo de que fuese aburrida. Me precipité
Si hay algo que ha demostrado siempre Sutter es que sabe qué hace y por qué lo hace. En los tres primeros capítulos de The Bastard Executioner ya nos han presentado a los personajes, ya sabemos más o menos de qué va cada uno y sobre los que no conocemos casi nada ha creado un halo de misterio y suspense que me ha dejado totalmente descolocada. Desde un principio ya tenía mi curiosidad pero, al finalizar el doble capítulo piloto, Sutter se ganó a pulso toda mi atención. Es por eso por lo que confío tanto en él, ya ha conseguido dejarme con la boca abierta muchas veces y sé que es capaz de volver a hacerlo.

Atentos a esta sonrisa picarona. Seguro que está planeando algo gordo.
2. Intriga asegurada
Lejos de parecer un drama histórico normal, nada más empezar el capítulo vemos como el personaje principal tiene una serie de sueños que se entremezclan con sus recuerdos de la guerra, cargándolos de un gran valor simbólico. En los sueños, Wilkin ve a una niña, una especie de ángel que le predice un futuro lejos de las armas y que, tras elegir el camino de la venganza, se verá alterado, ¿de qué manera? ¿hasta qué punto? Supongo que lo veremos más adelante.
Por otra parte, y otra cosa que me tiene totalmente en vilo son los personajes de Annora of the Alders (Katey Sagal) y su acompañante The Dark Mute (Kurt Sutter). Al principio se ven los dos algo secundarios, pero por lo que sé, seguro que guardan algo más que conocimientos sobre herbología.

¿Veis? A cosas como esta me refiero ¿Pero qué co** es?
3. Sus personajes
Ya he hablado de la curandera y su compañero pero el resto de personajes también tienen su encanto (con sus excepciones). Por un lado tenemos a los campesinos: el ya nombrado Wilkin y su leal grupo de hombres que buscan justicia. Wilkin no es un personaje muy destacable pese a ser el protagonista y quitando sus alucinaciones/apariciones, es poco interesante, no tengo claro si por la construcción del personaje en sí o por la cara de perro pachón constante de Lee Jones. En estos casos me pregunto, ¿dónde demonios está Charlie Hunnam?

Lo sé, Charlie. Lo sé.
Al resto por lo general se les describe rápido, sin embargo hay un personaje que llama la atención por sí mimo: Ash, interpretado por Darren Evans. Ash es un personaje ridiculizado al extremo y que sirve para dar una chispa de humor y poder liberar tensión. ¿Lo gracioso? Que es un joven con cara de loco y que está enamorado de su oveja. Sí, una oveja a la que habla, cuida y… quiere mucho (dejémoslo ahí).
En el otro bando tenemos a Milus Corbet (Stephen Moyer) y a la Baronesa Lowry (Flora Spencer-Longhurst). Stephen Moyer es conocido por su papel de Bill en la serie True Blood. No soy seguidora de la serie pero pasar de ser un vampiro a un sanguinario chambelán es un contraste muy interesante que lo va a poner a prueba. Milus y la Baronesa son muy diferentes y es obvio que echarán más de un pulso. Ella, pese a parecer un poco parada, me da la impresión de que tiene dos cosas importantes: un buen corazón y dos ovarios bien puestos. Conoce a su pueblo y de lo que es capaz. «No hay nada más peligroso que un galés que no tiene nada que perder» Esta frase es una de las joyas con las que me cautivó.
4. Ed Sheeran
He de decir que el cantante británico es una de mis debilidades y que forme parte de la serie para mí es un plus. El propio Sheeran ya había dicho que era fan de Sons of Anarchy, incluso formó parte en su banda sonora con «Make it rain», por eso no me sorprendió escucharlo en la cabecera de la serie, tan melancólica como perturbadora. Aun así, algo que me pilló de sorpresa fue la noticia de su aparición como actor. Todavía no ha aparecido en escena, pero por lo que se ha dado a conocer, Sheeran encarna a un discípulo muy peligroso de un alto cargo de la Iglesia. Desde luego, con esa cara de no haber roto un plato en su vida me cuesta imaginármelo haciendo de malote. Mientras esperamos su aparición estelar, os dejo con la cabecera de la serie.
5. Sangre y violencia de primera
A ver, hablamos de Kurt Sutter y de una historia medieval, estaba claro que iba a haber violencia y sangre a rebosar. En lo que hemos podido ver (y es solo el principio) ya hay un ritmo bastante ligero de mortalidad, asesinatos de mujeres y niños, torturas y una ejecución entre otras cosas. Últimamente la violencia gratuita está de moda (véase el caso de Juego de Tronos) y para mi gusto es totalmente innecesaria; sin embargo, me gusta en el caso de estar justificada (en Vikings, por ejemplo). Con lo poco que hemos visto de The Bastard Executioner, puedo decir con certeza que se inclina hacia un tipo de violencia salvaje que se justifica solo por el contexto histórico.
Y esto es todo querido seriéfilo, aunque parezca que Sutter me paga por hacerle publicidad, lo que realmente sucede es que me tiene enamorada. The Bastard Executioner no va a ser la serie de mi vida, pero siempre es agradable desfrutar del trabajo bien hecho. Para que os animéis a darle una oportunidad os dejo con el trailer de la primera temporada, y si ya la habéis visto, me encantaría saber qué os va pareciendo, así que ¡no dudéis en comentar!
Puedes ser el primero en comentar :)